Impress: Última tecnología aplicada a la ortodoncia invisible
La idea de esta empresa, que en dos años ya cuenta con 60 clínicas especializadas en ortodoncia en España Portugal, Italia y Reino Unido –y próximamente, Francia–, “nace a partir de mi propia experiencia como paciente con ortodoncia. Junto a mi socio Vladimir Lupenko, nos dimos cuenta de que había un vacío en lo que los consumidores necesitaban. Antes de Impress, un paciente podía elegir entre consultas de ortodoncia muy conservadoras y reacias a la tecnología o compañías centradas en el tratamiento estético. Con Impress, tratamos de llenar ese hueco de la mano del experto ortodoncista, el doctor Khaled Kasem, y combinando lo mejor de la tradición ortodóntica con la tecnología más innovadora del sector”, explica Diliara Lupenko.
El negocio de Impress está basado en los conocimientos que el doctor Kasem tiene del sector. “Y es que no se trata de un tratamiento estético, sino de un procedimiento médico que, al mismo tiempo que mejora la salud de nuestros pacientes, les proporciona una nueva sonrisa con la que sentirse cómodos y seguros con su imagen y apariencia. Y lo más importante, sin cambiar su estilo de vida”, subraya Lupenko.
Sin olvidar la salud. Impress se ha querido posicionar como una nueva generación de ortodoncia invisible y digital, “más accesible que otros métodos ya que, gracias a nuestros alineadores transparentes, ayudamos a nuestros pacientes a conseguir una sonrisa alineada sin perder de vista nuestra prioridad, su salud”. Lupenko sostiene que el hecho de que sean expertos en ortodoncia invisible les permite centrar todos sus recursos y esfuerzos en mejorar las sonrisas de sus pacientes. “Además, al no trabajar con intermediarios, podemos asegurar el mejor resultado. Que nuestro equipo médico tenga el control absoluto de todo el proceso por el que pasa el paciente y, por tanto, de los resultados es una gran ventaja. Y lo es, porque en todas nuestras clínicas trabajamos de la misma manera y seguimos los mismo protocolos.
Cualquier persona que inicie un tratamiento de ortodoncia invisible Impress puede acudir a cualquiera de nuestras clínicas, sin necesidad de que sea siempre la misma. Esta ventaja se intensifica en pacientes que tenemos que, por diversos motivos, tienden a viajar con mucha asiduidad. En estos casos, el paciente podrá ir a una visita en Barcelona y si en la siguiente está en Bilbao podría visitar el espacio con el que contamos y visitar a su especialista”. También ofrecen la posibilidad de hacer el seguimiento de los casos de manera online. “Gracias a la app dental con la que trabajamos, el paciente solo tiene que realizarse una foto de su boca, publicar la imagen en la app y esperar a la valoración del especialista que determinará si toca un cambio de alineadores o no. Contamos con un servicio de atención 7 días a la semana”.
Haiso Delivery Solutions: Soluciones personalizadas para que el servicio a domicilio sea todo un éxito
Son claro ejemplo de un pivotaje en toda regla. Javier Muñoz y Sergio Serrano adquirieron motos para alquilar a los repartidores. “Pero nos dimos cuenta que el sector estaba ‘manga por hombro’: multitud de pagos en B, motos alquiladas que circulaban sin seguros, papeles en regla inexistentes, etc. Lanzamos encuestas a multitud de repartidores y nos introdujimos en grupos de Facebook de riders (tanto españoles como extranjeros) para escuchar sus preocupaciones y necesidades. Investigamos a fondo a las empresas de alquiler de motos, hicimos benchmarks de precios y analizamos sus puntos fuertes y débiles. Y decidimos ir un paso más allá y profesionalizar los alquileres de motos para repartidores. Y bajo esta idea nació Haiso”, recuerdan estos emprendedores.
Destinaron unos cuatro meses a este concepto, pero se dieron cuenta que no iba a resultar un modelo de éxito, “porque el público al que nos enfocábamos no se encontraba en un punto donde ‘un alquiler profesional’ les aportase un gran valor”. Identificaron la necesidad de los hosteleros de tener su propio delivery para no depender de las principales plataformas de reparto. Y así nació Haiso Delivery Solutions.
“Proporcionamos soluciones personalizadas para que el reparto a domicilio funcione: marketing para generar demanda, tecnología para gestionar pedidos y repartidores para entregarlos. No somos meros proveedores de servicios, sino socios implicados en conseguir que el reparto de nuestros socios sea exitoso”.
Maison Balmont: Diseño y fabricación de uniformes para hostelería y sanitarios
Amigas desde la infancia y movidas por una inquietud creadora, Beatriz Cardoso-Balmont y Cristina Carrasco decidieron trabajar juntas. “Entendemos que la imagen que transmite un negocio es muy importante. Es su carta de presentación y la primera impresión que se lleva el cliente. Cuando comenzamos con Maison Balmont, dedicada al diseño y fabricación de ropa laboral (uniformes), lo hicimos con una pequeña colección de cofias/diademas para las camareras de los caterings, que buscaban distinguirse del resto, tener su sello personal, aunque fuese con un accesorio del servicio”, recuerda Cardoso.
Esa primera colección fue un éxito y, tanto caterings como restaurantes, comenzaron a ponerse en contacto con ellas. “Querían tener una imagen con identidad propia y buscaban que les hiciésemos lo mismo con sus uniformes, ya que la ropa laboral, en este sentido, era muy básica y con muchas limitaciones de variedad. Fue entonces cuando lanzamos nuestra primera colección de uniformes para hostelería. Queríamos llevar la moda a la uniformidad laboral y que los uniformes, además de la funcionalidad que han de tener, no pareciesen que son uniformes como tal”.
Entre sus clientes, la firma de cosmética Elizabeth Arden, la colección exclusiva para Chocolates Matías López, el restaurante estrella Michelín el Xato, el club Zaudín Golf, Alfardos Catering… “Debido al Covid, y como empresa dedicada al sector de la hostelería, nos hemos reinventado y hemos incorporando una línea de uniformes sanitarios. Y nos hemos asociado a ASN Madrid para juntos hacer fuerza y cerrar acuerdos comerciales en el sector nupcial”.
Matcha & CO: Venta de té ‘matcha’ y suplementos alimenticios para la mejora del bienestar
Algo tan rutinario como tomarse un café fue la semilla del proyecto que Víctor Abrines y Pepe Cabestany pusieron en marcha en junio de 2018. “Mientras estábamos trabajando juntos en una incubadora de startups, nos dimos cuenta que tomábamos café a todas horas para mantenernos despiertos y poder rendir durante más tiempo. Sin embargo, una vez que los efectos de la cafeína desaparecían al poco tiempo, la sensación de cansancio e irritabilidad era cada vez más fuerte. Buscando fuentes alternativas de energía saludable, encontramos el té matcha y vimos que aportaba energía durante más tiempo, sin generar nerviosismo ni otros efectos negativos del café”, recuerda Cabestany.
Matcha & CO es una marca dedicada a la fabricación y venta de té matcha, té en polvo y suplementos alimenticios para la mejora del bienestar. “El poder antioxidante del té en polvo contribuye a reducir el envejecimiento, activar el metabolismo y aportar energía sin generar nerviosismo. Trabajamos con los agricultores para poder ofrecer productos de muy alta calidad. Hemos desarrollado una tecnología para moler tés que tomamos habitualmente como rooibos, jazmín, english breakfast o earl grey de la misma forma que el té matcha. De esta forma, consumimos las hojas del té en vez de infusionarlas y eso nos permite obtener todos los beneficios y propiedades del té”.