Las historias de éxito de los grandes emprendedores suelen estar precedidas por grandes ideas de negocio. Facebook encontró un gran mercado en la comunicación de los usuarios de internet, Amazon comenzó siendo la primera librería online del mundo… Sin embargo, otras veces, las ideas de negocio más extravagantes son las que terminan triunfando.
Este fenómeno suele ocurrir cuando una buena campaña de marketing se junta con ideas de negocio que llaman de algún modo la atención del consumidor. Prueba de ello es el caso de Gary Dahl, un emprendedor que hizo fortuna en los años 70 vendiendo piedras del campo como mascotas. La idea llegó a la mente de Dahl en un bar, mientras escuchaba cómo la mayoría de los presentes se quejaba de los cuidados de sus mascotas.
Aunque el éxito de la empresa de Dahl fue efímero, en otros casos las ideas de negocio más raras han terminado por triunfar en el largo plazo. Tal y como explica un experto en Expansión, para que una de estas ideas triunfe no es necesario que solucionen una primera necesidad de los consumidores, sino que basta con que resuelva un deseo cotidiano de la población.
Las ideas de negocio más raras de los últimos años
Traductor de perros a humanos. Continuando en el segmento de las mascotas, Nomorewoof es todavía solo una idea convertida prototipo funcional, pero lo que pretende este equipo innovador es crear el primer traductor de perro a humano partiendo de la medición de las distintas emociones del animal. La tecnología utilizada en No More Woof es el resultado de combinar las últimas tecnologías en tres áreas diferentes: sensor de EEG, microcomputación y software BCI especial.
Ropa antirrobo. Entre las últimas ideas de negocio más raras, destaca el caso de Clothing Arts, una empresa que diseña y fabrica prendas de ropa y accesorios para despistar a los carteristas. Concebida especialmente para clientes viajeros-hombres y mujeres-, diseñan pantalones, chaquetas, camisas y cinturones repletos de bolsillos y cremalleras. Se definen como una tienda de ropa de aventura que ha conseguido evitar numerosos robos a sus usuarios procurando la detección de 175 carteristas, en 30 países, conforme a lo que aseguran en su web.
Una maleta para viajar al espacio. En plena batalla por el control del turismo espacial, algunas empresas están encontrando algunos negocios paralelos dentro de este extravagante -y caro- sector. Un ejemplo de ello es Horizn, que ha diseñado la maleta ideal para cuando realices un viaje turístico espacial. El modelo está fabricado en policarbonato alemán de calidad aeroespacial e incluye un cargador inteligente extraíble de 10.000mAh. Así es como la maleta se ajusta a los protocolos establecidos por la NASA.
Ayuda para superar la resaca. Aunque las restricciones derivadas de la pandemia todavía no permiten celebrar fiestas en casas ni discotecas, todos recuerdan la sensación de sufrir resaca: cansancio, malestar general, dolor de cabeza… No hay problema, una de las ideas de negocio de esta lista está para ayudarte. Hangover Helpers es una empresa especializada en terminar en tiempo récord con lo peor de una fiesta en casa. Limpian todo el desastre en tiempo récord y, además, te hacen un buen desayuno.