Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

17 ideas extranjeras para importar ya

Hemos repasado algunas de las ideas de negocio más originales propuestas en mercados extranjeros. Por si te sirven de inspiración.

idea

1.-Paneles solares que se imprimen 

La idea surge en la Universidad de Newcastle, Australia, donde han desarrollado un nuevo tipo de paneles solares flexibles que se imprimen como si se tratase de la rotativa de un periódico. Su coste no supera los nueve euros por metro cuadrado y tiene un bajo coste de mantenimiento. Con solo diez impresoras funcionando se podrían generar tantos paneles como para suministrar energía a 1.000 viviendas al día. 

Los paneles se imprimen mediante procesos convencionales empleando una tinta electrónica avanzada. Desarrollar sus componentes ha supuesto años de trabajo para los investigadores, que ahora sintetizan esta tinta a escala usando materiales de carbono no tóxicos y aplicándola directamente o procesándola en tinta con agua.

Otra ventaja que presentan es su bajo peso, lo cual facilita y agiliza la instalación de forma similar a la extensión de una sábana que se adhiere con velcro. Sobre esta particularidad, el investigador principal, el profesor Paul Dastoor, resalta su importancia para facilitar los trabajos de instalación en cualquier lugar del mundo y en cualquier situación de emergencia.

Dichos paneles se podrán usar para cargar aplicaciones pequeñas o colocar en tejados donde no se pueden instalar los paneles tradicionales. La primera prueba se ha llevado a cabo en la mismo campus de la Universidad de Newcastle, donde se han donde se han instalado 100 metros cuadrados de módulos impresos en el tejado del campus. 

2.-El precio justo de los alimentos

El desperdicio de productos alimentarios de tiendas y supermercados es un problema que se repite en los países mas avanzados. Buscando una solución eficaz, la startup creada por un equipo israelí y holandés llamada Wasteless ha diseñado un proceso de fluctuación de precios de productos basado en inteligencia artificial. 

Cuanto más cerca de la fecha límite de consumo esté el producto, más barato será comprarlo. El ajuste de los precios a fluctuaciones se llevará a cabo de forma automática, de manera que no será necesario que un trabajador vaya supervisando constantemente los productos y etiquetándolos. Con dicho procedimiento aseguran reducir en un 50% los alimentos que se desperdician.

17 ideas extranjeras para importar ya

3.-Altavoces con forma de libro

Es más un gadget fabricado por la empresa Bang & Olufsen , compañía danesa que fabrica productos audiovisuales, como televisores, teléfonos, altavoces, sistemas de audio para automóviles. Dentro de la categoría de altavoces, los tiene con muchos diseños aunque el que nos ha llamado la atención es el que imita un libro de manera que puede trasladarse con facilidad por toda la casa y guardarse en cualquier estantería como si de un libro más se tratara.

Con un diseño minimalista y moderno, las superficies se caracterizan por la madera y los textiles, el color beige de la malla del altavoz es similar a las páginas de los libros reales, la pieza de metal de color latón en la base donde el logotipo también le da un toque simpático.

4.-Moda con diseño árabe

Hijup es un comercio online especializado en la venta de prendas de moda para mujeres de inspiración en la cultura islámica, de aquí que el grueso de su oferta se centre en pañuelos, chilabas, faldas largas o pantalones. Se trata de un negocio surgido que Yakarta (Indonesia), el país con más musulmanes del mundo. Desde su nacimiento, la empresa no para de crecer habiéndose convertido en tienda online de referencia para mujeres de todo el mundo.

5.-Combinados conscientes

Además de animar a a reducir el consumo de alcohol, empieza a arrasar la tendencia de introducir lo que denominan ingredientes conscientes en la elaboración de licores. Esto es al menos lo que nos venden en la marca Tenneyson donde se han especializado en elaborar bebidas sin alcohol para combinar.

Entre los ingredientes de su black ginger incorpora productos como jengibre, diente de león, bálsamo de limón, bergamota, yerba mate, semilla de uva y raíz de genciana.

17 ideas extranjeras para importar ya

6.- ‘iBuyers’ inmobiliario

Kodit.io es una proptech nacida en el año 2017 en Finlandia para hacer que el proceso de compraventa de inmuebles se lleve a cabo de forma rápida, sencilla, económica y 100% online. 

Se enmarca en el segmento inmobiliario de los denominados iBuyers inmobiliarios -compañías que utilizan la tecnología para reducir drásticamente el tiempo medio necesario para comprar o vender una casa-. 

La compañía adquirió el año pasado la española Hola Lucas, una startup de alquiler con opción a compra (rent-to-buy) que suma la tecnología a su propuesta de valor para que el comprador joven pueda acceder a una vivienda. 

7.-Apps menstruales

La verdad es que hay unas cuentas pero lo cierto es que mujeres de todo el mundo recurren a diario a alguna aplicación móvil para controlar sus ciclos menstruales y sus períodos de ovulación, herramientas que algunos denominan de calendarización. Aunque en EE.UU. hay algún antiabortista que alza la voz contra este tipo de aplicaciones, lo cierto es que, guste o no, su uso continúa en aumento habiéndose convertid en uno de los negocios más llamativos del momento. 

Empresas que llevan años triunfando en este segmento son, por ejemplo, Clue , una app que utiliza más de 30 opciones diferentes de monitoreo para descubrir cómo afecta tu ciclo a tu estado de ánimo, piel, niveles de energía y mucho más. Según consta en la web, 12 millones de personas les confían sus datos.

8.-Supermercados para personas mayores

Existen ya en otros países del entorno europeo, como Alemania. Se trata de crear supermercados donde, además de suministrar los productos mas demandados por las personas mayores, estén acondicionados a ellos en lo que atañe a sus dificultades de movilidad u otras limitaciones, como la vista. Pensando en este colectivo se pueden diseñar los pasillos, la altura de las estanterías o los carteles de información y las etiquetas de los productos.

9.-Desintoxicación tecnológica

A medida que hemos ido sumando dispositivos a nuestras vidas y hemos aumentado nuestra exposición a las pantallas, empiezan a surgir problemas de adicción no ya solo entre los más pequeños y adolescentes sino también entre los adultos. Para no caer en dicha adicción o combatirla una vez que hace acto de presencia, surgen herramientas de desintoxicación digital.

No hablamos de terapias psicológicas sino del lanzamiento al mercado de productos tan ingeniosos como bolsas silenciadoras para smartohone o las dietas ‘digital detox’ que s han puesto de moda.

10.-Reparto de martinis de café en bicicleta

Brew Bike Nitro es una empresa surgida en Australia que se dedica a servir martinis de café con una bicicleta de carga. La idea nació mientras el fundador viajaba por la Ciudad de México, donde la cantidad de vendedores ambulantes de bicicletas supera la cantidad de restaurantes y bares. La bicicleta reparte cocteles de café en eventos sociales, calles concurridas e incluso a domicilios emplazados en lugares remotos. 

Todo lo que necesario para ofrecer el servicio se ha integrado en el interior de la bicicleta de manera que pueden servir sus martinis instantáneos de café frío sin colas ni complicaciones.

11.-Zapatos biodegradables para niños

Woolybubs es una marca de zapatillas sostenibles concebidas con una doble finalidad: proporcionar comodidad a los más pequeños de la casa y proteger el planeta. Por eso crean zapatos que, una que que han cumplido con su vida útil, se pueden hacer dos cosas con ellos. La primera: empaquetarlos y devolverlos a la tienda para darle un posible segunda vida o, la segunda: hervirlos a 40 grados para que desaparezcan. Con dicha intención, elaboran sus productos con materiales biodegradables o reciclables.

17 ideas extranjeras para importar ya

12.-Un teclado con terrarios

Un terrario es un recipiente en el que se reproducen las condiciones ambientales necesarias para mantener distintos seres de vida vegetal total o parcialmente terrestre.​ Aunque los más conocidos son los de cristal, los terrarios no tienen un tamaño ni un contenedor determinado y pueden estar hechos de muy diversos materiales. Así lo han entendido en Dwarf Factory donde han creado el producto denominado Terrarium Keycaps un teclado para ordenadores con algunas teclas incluyen fascinados diseños inspirados en la naturaleza.

13.-Una tejedora digital

Kniterate es un proyecto colaborativo del que forman parte Triambak Saxena, Tom Catling y el barcelonés Gerard Rubio. Se trata de una máquina de tejer digital al estilo de las impresoras 3D. Al igual que una máquina de tejido industrial, Kniterate está controlada por ordenador. 

Mediante una aplicación online, los usuarios pueden diseñar prendas desde cero, editar plantillas de la biblioteca o cargar sus propias imágenes. Kniterate se encargará de “imprimir” en hilo esos archivos digitales de ropa. Una de sus principales virtudes es la opción de personalizar las prendas además de permitir a los pequeños negocios relacionados con la moda abaratar los costes de producciób.

14.-Auriculares invisibles

El altavoz Noveto N1 permite a los usuarios disfrutar de la música o de cualquier sonido sin que nadie se percate de ello. Noveto N1 es la forma final de la primera generación de este sistema de audio beaming. El sistema cuenta, además, con un sistema de reconocimiento facial con sensores de movimiento, que junto a una inteligencia artificial, trazan los movimientos de la cabeza para conseguir un sonido 3D inmersivo. Además, va con Alexa integrado, de modo que se puede activar el conocido asistente de Amazon tan solo mirando hacia el M1, sin necesidad de llamarlo de viva voz.

15.-Un turbante para motoristas Sij

Se le conoce como el Tough Turban que es el nombre de estas empresa canadiense que se ha especializado en la creación de un casco orientado a la comunidad de motoristas Sij que no quieren renunciar a la tradición de tocarse la cabeza con un turbante. Cumplen así con la normativa de utilizar casco para desplazarse en moto pero sin alterar sus símbolos de identidad.

Se trata, más bien, de turbantes convertidos en armaduras para cuya fabricación utilizan tela de turbante, espuma no newtoniana (un material que normalmente es suave y flexible, pero se endurece con el impacto) y Dyneema, una fibra de polietileno de alta resistencia que normalmente se encuentra en los chalecos antibalas. Todo se mantiene unido por una capa protectora, pero flexible, impresa en 3D.

16.-Protectores solares con ingredientes activos

Ya no se trata de crear protectores que nos protejan de las radiaciones solares sin más, la tendencia ahora es que incorporen también otros aditivos beneficiosos para el cuidado de la piel como, por ejemplo, vitamina C. En esta línea, los protectores solares híbridos son cada vez más comunes, y las marcas ahora incorporan otros ingredientes activos, de la misma manera que se hace con otras cremas así como con muchos alimentos y bebidas de nueva creación.

17 ideas extranjeras para importar ya

17.-Ropa de bambú

La tela de bambú se ha convertido en un material popular entre algunas  marcas de moda sostenible atendiendo a factores como que la planta requiere menos consumo de agua, mano de obra y tiempo de cultivo que otras plantas populares que se aprovechan para los tejidos.

En esta línea y en consonancia con unos consumidores cada vez más concienciados con el medio ambiente, aparecen marcas como Riot Theory,  una empresa de ropa interior con sede en Vancouver (Canadá), o LeanDrop donde han lanzado una colección de piezas sostenibles a base de bambú.