Meta Company
99 millones de dólares. Meta es una plataforma de realidad aumentada. Los productos que desarrolla esta empresa permiten manipular objetos digitales y hologramas con las manos. Su primer producto son unas gafas de realidad aumentada transparentes (que sustituyen a las tradicionales cerradas) de tal forma que los usuarios ven la realidad y los contenidos digitales al mismo tiempo, no como dos realidades aisladas. Para entender el producto y lo que propone echa un vistazo a la charla TED (1,5 millones de reproducciones) de su CEO, Meron Gribetz.
Shape Security
https://www.shapesecurity.com/
91 millones de dólares. Este negocio propone soluciones de ciberseguridad para ataques automatizados a webs y aplicaciones móviles. Ahora que los delincuentes utilizan tecnología de reconocimiento de imágenes que combinan con granjas de Captcha para saltarse las medidas de seguridad para atacar webs y robar información para suplantar a los clientes tiene todo el sentido desviar la ciberseguridad hacia el terreno comercial.
Omada Health
77 millones de dólares. Esta empresa de terapias digitales propone programas de prevención de enfermedades crónicas (diabetes de tipo 2 o enfermedades del corazón) que combinan entrenadores personales, dispositivos tecnológicos inteligentes, grupos de apoyo online y juegos interactivos online y offline. Combina técnicas extraídas de las ciencias del comportamiento y data science.
Airware
75,3 millones de dólares. Drones comerciales. ¿Comerciales? Sí, pero no es en lo que estás pensando. Piensa en aseguradoras (inspecciones). Piensa en el sector de la construcción (topografía avanzada cinco veces más rápida que obtiene cien veces más información que los métodos convencionales y que permite detectar fallos, cumplir con la regulación y evitar retrasos).
Remind
59,5 millones de dólares. Esta herramienta de comunicación entre colegios y padres ha evolucionado hacia una plataforma más ambiciosa que permite micropagos de actividades y material escolar y deportivo en colegios con tarjeta de crédito. Al menos una persona en el 90% de los colegios estadounidenses utiliza ya esta herramienta.
Kahuna
58,3 millones de dólares. Esta plataforma de marketing multicanal utiliza inteligencia artificial que crea perfiles dinámicos de consumidores en tiempo real que permiten personalizar la comunicación de las marcas con ellos en momentos más relevantes, en distintos formatos y en distintas plataformas. Saber en qué momento compras y por qué tienes tiempo en ese momento es lo que marca la diferencia.
Doppler Labs
58 millones de dólares. Auriculares inteligentes. Los auriculares Here One son pequeños ordenadores con memoria, procesador, sensores, altavoces y micrófonos. La tecnología identifica y se enfoca en sonidos individuales, y puedes configurar que cancele lo que no quieres escuchar -el ruido de los coches, por ejemplo, o la voz que anuncia la siguiente estación– mientras que todo lo demás sigue entrando.
Treasure Data
56,4 millones de dólares. Este negocio propone simplificar el Big Data. Es una de las empresas pioneras en la gestión en tiempo real de este tipo de datos. Piensa en toda la información generada al mismo tiempo por una empresa a través de servidores, webs, aplicaciones móviles, CRM, Saas y analítica, datos almacenados en la nube en servidores externos, herramientas de marketing digital, software de comunicación dentro de la empresa y con los clientes, soluciones de data science… La idea es ofrecer información para la gestión del negocio no generar datos que luego hay que interpretar.
Wickr
51,4 millones de dólares. Esta empresa de encriptación móvil propone no sólo conversaciones seguras a través de una app que se autodestruyen en un tiempo determinado por el usuario sino que además propone soluciones de encriptación multiplataforma para equipos grandes dentro de una empresa.