Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Ideas interesantes para montar ahora que aún hay poca competencia

Con estas ideas de negocio, en principio de baja inversión, puedes encontrar un hueco muy rentable en el mercado.

ideas

Profesor de español online

El español es la segunda lengua del mundo por número de personas que la hablan como lengua materna y la tercera del mundo por el total de hablantes, detrás solo del inglés y el chino mandarín.  Más de 591 millones de personas, el 7,5 % de la población mundial, habla español, según los datos del Anuario 2021 editado por el Instituto Cervantes. 

Valgan estos datos para poner en valor la oportunidad que implica poner un negocio orientado a su enseñanza. Se suma a ello las facilidades que aporta el entorno online para ejercerlo estando ya muy asentado en todo el mundo el modelo elearming y ampliándose ahora el abanico de posibilidades tras el cierre de grandes players, como Oxford English, Brighton u Opening que tuvieron que cerrar sus puertas a raíz de que la pandemia las sorprendiera sin los deberes de la digitalización hechos.

La capacitación para convertirte en profesor de español puedes obtenerla haciendo alguno de los cursos oficiales disponibles para la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) como los que ofrecen, por ejemplo, en ELE Internacional, donde se han formado ya más de 11.500 profesores obteniendo un diploma emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.  El resto es montar una web y hacer algo de ruido hasta que te descubran.

Un negocio de monoproducto

Se trata de convertirte en ‘rey del mambo’ con un producto determinado con el que te sitúes en la primera opción de los consumidores. No hace falta un exceso de creatividad o innovación, basta con hacer unas croquetas, unas tortillas de patatas, hamburguesas…que, por el motivo que sea, de distingan de la competencia. Casos de éxito de empresas que se han hecho populares de esta forma hay muchos, desde La Violeta, una marca que lleva vendiendo estos caramelos escarchados con sabor a violeta desde el año 1882 en Madrid, Cafés la Mexicana

Si tienes un local de restauración, las facilidades son muchas dado que puedes olvidarte de las cartas y centrarte en la calidad. Otra de sus ventajas principales es  que consigues mucha rotación dado que lo normal es que los clientes no acudan al local a pasar la tarde, sino a consumir la especialidad de la casa, pagar y marcharse. Es, además, una forma sencilla de fidelizar a los clientes. Señalar también en este ámbito que, cuanto menos de ciñas a una moda, mejor. 

Un ReCommerce

Ahora que se aproximan buenos tiempos para la economía circular,  el recomercio o la venta de productos de segunda mano puede ser una oportunidad de negocio interesante. El concepto no es nuevo, pero se trata de una tendencia en alza impulsada por los nuevos patrones de consumo.

Un caso de éxito lo encontramos, por ejemplo, en Hamelyn,  una plataforma online de ReCommerce que se ha especializado en la compraventa de libros de segunda mano. Como propuesta de valor, ellos se encargan de recoger los libros gratos y pagar el importe acordado en el mismo momento de la retirada. “Además, lo hacemos con una Like-new experience- afirman-que quiere decir que hacemos que la experiencia de comprar productos casi nuevos sea igual o mejor que comprar el producto de primera mano”.

Cuidado colaborativo de mascotas

Por mucho que duela, a veces no queda otro remedio que separarse de la mascota, bien sea por motivos laborales, por vacaciones, por enfermedad o cualquier otra causa. Como alternativa a las residencias caninas, se están articulando comunidades d propietarios de mascotas que se avienen a intercambiarlas cuando se ven en alguna de las situaciones descritas.

Es el caso de Rover, una plataforma que pone en contacto a dueños de perros que necesitan una persona con quien dejar a sus mascotas por días. Una alternativa a los hoteles para perros que nace al amparo de la economía colaborativa. Se basa en ponerte en contacto con cuidadores locales o del vecindario que tanto pueden dar alojamiento a la mascota en ausencia del propietario, como desplazarse a los domicilios para supervisar el estado de la mascota y darles de comer y un paseo. Todos los cuidadores de la red están verificados.

Tecnología para mayores

Hacen falta aplicaciones y desarrollos que faciliten el uso de la tecnología a las personas mayores y que les hagan la vida más fácil aportándoles verdadero valor. Cuando una solución lo consigue, casi se convierte en garante de éxito. Es el caso de Tucuvi, donde han creado un asistente virtual que, basándose en tecnologías de la voz, atiende a personas mayores y enfermos con patologías crónicas. Para ello han creado una enfermera virtual llamada Lola que funciona con Inteligencia Artificial.

Otra solución es Maximiliana , de la que ya hablamos no hace mucho en esta web, un teléfono móvil para los que nacieron y crecieron sin él. Destaca la gran autonomía del dispositivo dado que se descuelga automáticamente, solo con las personas previamente concertadas, y salta directamente una videollamada con el volumen al máximo para poder verla y hablar con ella.

También se puede mandar un mensaje que el dispositivo convierte automáticamente en mensaje de voz. Otra de sus funcionalidades es que, en caso de emergencia, basta con agitar el teléfono de arriba hacia abajo varias veces para comunicarlos.

Servicios de limpieza a domicilio

Ofreciendo servicios de limpieza te puede montar hasta un pequeño negocio con algunos profesionales hasta una empresa gigante, como la que representa ahora Limcamar. Claro que, si lo haces bien, una cosa no quita la otra porque Pedro Cánovas, el fundador de Limcamar, empezó con una pequeña empresa con 17 empleados y va ya por más de 9.300. La clave, como en casi todo, está en ofrecer un servicio de calidad y ser serio en el negocio. Tener algo de suerte, también ayuda.

Otra propuesta innovadora que triunfa en un sector que siempre está ahí es la de Doinn, un proveedor de servicios de limpieza que nació orientado a los apartamentos turísticos o alojamientos estacionales.