Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Relojes de lujo: un gran negocio para invertir que ya mueve 20.000 millones cada año

Las rentabilidades del mercado de relojes de lujo alcanzan el 20% anual, lo que sitúa a este sector como una alternativa interesante para invertir fuera de la Bolsa o el mercado inmobiliario.

Relojes de lujo: un gran negocio para invertir que ya mueve 20.000 millones cada año

Los objetos de coleccionista siguen siendo una excelente oportunidad para invertir, con rentabilidades más altas que el oro o la Bolsa, en plena época de incertidumbre en los mercados. En este sentido, los relojes de lujo se posicionan como una alternativa cada vez más utilizada para hacer negocio, debido a sus altas rentabilidades.

En concreto, el mercado de relojes de lujo de segunda mano de las tres grandes marcas -Rolex, Audemars Piguet y Patek Philippe- ha dejado, en los últimos cinco años, una rentabilidad media del 20%, más del doble del S&P 500, el principal índice bursátil estadounidense. Así, este negocio se posiciona como una de las opciones preferidas para invertir en el medio plazo, tal y como expone un informe de Boston Consulting Group.

Entre las causas que explican el crecimiento de esta alternativa para invertir, destaca el renovado interés por los relojes de lujo como activo refugio, así como la escasez de estos productos, que destacan por su artesanía y precisión. Además, según el informe, la transparencia del mercado es un factor diferencial, a pesar de que “siempre había evocado acuerdos oscuros, dudas sobre la autenticidad y riesgo de fraude.”

Por otro lado, el número de millenials que apuestan por invertir en relojes de lujo se ha multiplicado, ante la aparición de algunas plataformas online especializadas en la compraventa de estos productos. Así, las previsiones indican que, para 2026, el 60% de las operaciones se realizarán por estos canales. Teniendo en cuenta que, sólo en 2021, el mercado de los relojes de lujo de segunda mano movió 22.000 millones de dólares, las cifras de negocio hablan por sí solas.

Pero, ¿cuánto cuesta invertir en uno de estos relojes de lujo? Los precios son variables, en función del modelo, la antigüedad o las características del producto, como el número de ejemplares disponibles. En este sentido, algunos de los más exclusivos, como el Rolex Cosmograph Daytona, que tuvo un precio de lanzamiento en tiendas de 14.800 dólares, ha llegado a ser vendido por 38.500 en el mercado de segunda mano.

Las botellas de whisky también se posicionan como activo para invertir

El auge del mercado de relojes de lujo de segunda mano encuentra un gran paralelismo con el que está experimentando el de las botellas de whisky más exclusivas, cuyas rentabilidades a la hora de invertir superan al oro, tal y como explicábamos en este otro artículo de EMPRENDEDORES.

En concreto, las botellas de whisky premium se revalorizaron el año pasado un 21%, según un reciente informe de Noble & Co. Unas rentabilidades mayúsculas para sus inversores, superiores a otros activos como los índices bursátiles o el oro, el activo refugio por excelencia para invertir a largo plazo.

Al igual que en el caso de los relojes de lujo, uno de los principales motivos de esta revalorización es el aumento de la demanda, tanto por parte de los coleccionistas como de los consumidores, sobre todo los adultos jóvenes. Así, los menores de 34 años prefieren beber menos whisky, pero de mayor calidad. En este sentido, se observa “un interés creciente por botellas con precios que van de las 100 a las 1.000 libras, un segmento especialmente activo por las personas de menor edad.”