Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Automatización en las galerías de arte

Es un sistema de gestión y catalogación de colecciones de arte en la nube para galerías, museos, coleccionistas y artistas. 

Tener acceso a internet es el único condicionante que requiere esta aplicación web para que galeristas y artistas puedan acceder a todos los datos técnicos y económicos de sus colecciones desde cualquier lugar. Actualmente, entre un 70 y 80% de las obras de arte no se venden en las galerías sino a través de ferias y eventos similares. Hasta ahora, el método tradicional que utilizaba el galerista ante una tesitura de venta inesperada era ponerse en contacto con la oficina, pedir la información correspondiente de la obra o, bien, preparar por anticipado toda la documentación e ir cargado con ella por los recintos feriales. La solución que propone ITgallery permite realizar todas estas gestiones desde tu Smartphone, tablet o cualquier ordenador dado que los datos principales de tus obras se hayan alojados en su software.

3.500 galerías en España

La aplicación permite al galerista desentenderse de las labores tediosas, pero imprescindibles, de la gestión para dirigir todo su esfuerzo a la venta de obras de arte. Las conjeturas de éxito se apoyan en las aproximadamente 3.500 galerías de arte censadas en España y en los 51.000 millones de euros que movió este mercado en 2014 a escala global. No es que aspiren a implantar su sistema en todos los rincones pero sí saben que lo que se traen entre manos es un producto muy transmisible y escalable una vez adaptado a las necesidades de cada cliente. Por el momento pueden citar, entre otros, a Travesía Cuatro en Madrid y a Leyendecker en Tenerife.

Validaron el producto mínimo viable en 2014 con la colaboración de algunas galerías conocidas y en septiembre de ese mismo año se animaron con la comercialización del producto. En este periodo de tiempo cuentan ya con 10 galerías adscritas, otras 11 potenciales a punto de terminar el periodo demo, 5.000 obras de arte registradas y 9.000 contactos de distintos países.

Préstamo participativo

Emplazada en Las Palmas de Gran Canaria, Abián R. Zaya, CEO y fundador, Sofía Sáenz de Santa María y Octavio Zaya, conocido comisario de exposiciones y crítico de arte, son los tres integrantes de esta startup que Incube acogió en su programa de aceleración con la mentorización de Cink Emprende. Su proyecto quedó en el segundo puesto en la presentación a los inversores en el Demo Day pero aún no se ha animado ninguno. Para superar los primeros baches monetarios han iniciado trámites con la Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (Sodecan) para conseguir financiación en forma de préstamo participativo.

Venta de licencias

Mientras llegan las ayudas el proyecto sigue su curso con su modelo de negocio B2B, donde ganan dinero a través de la venta de licencias por el uso del sistema en las cuatro categorías establecidas en función del tamaño de las galerías o museos que, a cambio del servicio, deberán abonar desde 49€ mensuales, las pequeñas, hasta 299 € al mes las más grandes. La plataforma está abierta también a museos, coleccionistas privados y a los propios artistas.

La idea es ir sumando funcionalidades a la web conforme vayan creciendo, bien como asesoría comercial de arte, bien como posibles marchantes a través de un marketplace. Pero esto sería de cara al futuro porque lo que ahora toca es ir recorriendo las galerías para presentar su producto, tanto dentro de España como fuera, donde han llegado ya a tres países- Perú, México y Argentina- sin realizar promoción ni acción comercial alguna.

http://www.itgalleryapp.com/