Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

La Inteligencia Artificial también combate el machismo

No todas las informaciones que llegan referentes a la inteligencia artificial son malas. Un equipo de jóvenes ha encontrado en esta tecnología una aliada para combatir la desigualdad de género.

La Inteligencia Artificial también combate el machismo

El objetivo que persigue el equipo de Iwi es sensibilizar a la sociedad española sobre diferentes casos comunes en los que se pone de manifiesto la desigualdad de género. Para ello han desarrollado 8 chatbots que trasladan al usuario a otras tantas situaciones cotidianas en las que pueden experimentarse los efectos de dicha desigualdad.

¿Qué siente una chica cuando regresa sola de noche a su casa y tiene que atravesar una calle desierta? ¿Qué dificultades adicionales encuentra un deportista de élite por ser mujer? ¿Es la entrevista de trabajo igual para un hombre que para una mujer? Son solo algunos ejemplos que ilustran situaciones de desigualdad tan “interiorizadas” en la sociedad que acaban por parecernos “normales”. Al menos eso es lo que piensan en Iwi amparándose también en las movilizaciones de mujeres del último 8 de marzo en España. “Tanto éstas como la respuesta a la sentencia del caso de ‘La manada’ o similares revelan que en España todavía prevalece la necesidad de concienciar a la sociedad en la igualdad de genero”, declara Laura González, una de los 9 integrantes (chicos y chicas) que constituyen en equipo de Iwi.

Partiendo de esta reflexión y aprovechando un curso de Técnico en Creación de Bots que en ese momento realizaban en la Escuela de Organización Industrial acometieron este proyecto sin ánimo de lucro con el que se persigue esa concienciación social. Para ello se valen de la inteligencia artificial conversacional con distintos chatbots que permiten al usuario interactuar con la máquina y experimentar lo mismo que muchas mujeres sienten en la vida real ante determinadas situaciones.

Iwi funciona como un juego experimental que, a través de Facebook Messenger, propone ocho aventuras posibles. Además de la experiencia de usuario proporcionan consejos y enlaces con información útil al final de cada recorrido. Una vez validado el chatbot en diversos colectivos, la intención es que Iwi llegue a distintas esferas sociales, centros docentes, instituciones y empresas al objeto de conectar y concienciar tanto desde edades tempranas como al público adulto “y avanzar así en el camino de una sociedad realmente igualitaria.” A esta iniciativa ya se han sumado la actriz, cómica e improvisadora Virginia Riezu y el doctor en Sociología R. Lucas Platero, destacan sus creadores. Cuentan también con el apoyo de Planeta Chatbot y de diversas asociaciones defensoras de los derechos de la mujer, como Levanta La Voz Madrid, concluyen.