Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
La tienda de las gorras

Si toda la vida han existido comercios especializados en sombreros, ¿por qué no uno de gorras, que es un producto que consume todo tipo de público? “Hacía falta. En Estados Unidos hay algunos en los que destaca el producto de las gorras sobre el resto de la oferta, pero suelen ser tiendas de una sola marca, o especializadas en equipos de ligas americanas. Nosotros vimos que había una oportunidad si mezclábamos en un mismo espacio gorras de ligas americanas y marcas menos vinculadas al deporte. Parece que hemos acertado”, asegura Javier Munárriz, uno de los socios de La tienda de las gorras.

Para todos los públicos

Aunque podamos pensar que este tipo de artículos los consume fundamentalmente gente muy joven y relacionada con deportes como el skate, no es así. “Vendemos tanto a gente joven como a mayores. Es cierto que los primeros en enterarse y acercarse han sido los que practican skate y los usuarios habituales de bici, pero luego se ha ido extendiendo a todo tipo de público. Está funcionando muy bien por el boca a boca”, añade.

El éxito tiene mucho que ver con la capacidad de crear una oferta muy completa y exclusiva. “Tenemos gorras de diseñadores independientes y marcas que vendemos en exclusiva en Madrid o, incluso, en toda España. Cosas que no son fáciles de encontrar y que la gente tenía que comprar, antes, online. Así conseguimos que los clientes habituales se pasen todas las semanas o cada dos. Buscamos una rotación muy alta de los productos. Trabajamos con muchas marcas, pero hacemos pedidos muy pequeños, no queremos quemar los modelos ni las marcas. Es más trabajo, obliga a hacer pedidos continuamente, ver catálogos, buscar nuevas marcas… pero es clave para que funcione mejor el negocio”, asegura. “Tenemos incluso productos de coleccionistas. Gorras antiguas de los 90, sin estrenar. Marcas exclusivas de Estados Unidos y de todo el mundo. Muchas son unidades limitadas que están agotadas en otros sitios”.