Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Lamardeescuelas.com, el mundo de la náutica en un clic

Lamardeescuelas.com, el mundo de la náutica en un clic

Sara Izquierdo siempre ha sabido aprovechar el tiempo: casada, tiene tres hijos, es doctora en geografía y técnico urbanista, ha sido profesora universitaria de informática, vicerrectora en una universidad de Valencia y además emprendedora.

“Decidí dar un giro a mi actividad y ganar tiempo de calidad. Pedí una excedencia y, a lo largo de 2009, monté junto a Manuel Bazán Lamardeescuelas.com, el primer portal español de negocio electrónico creado para la prestación de servicios de intermediación entre las escuelas náuticas y los alumnos, facilitando a éstos instrumentos para la búsqueda, selección y reserva on line de las prácticas que habilitan para la obtención de las titulaciones oficiales de patrón de navegación básica, patrón de embarcación de recreo, patrón de yate y capitán”.

La web, que cuenta con los sellos de calidad ChamberTrust y Confianza On line, permite buscar prácticas por lugar, fecha, precio o número de plazas, y posibilita su reserva y compra . “De las 150 escuelas náuticas homologadas que nos interesan, algo más de 90 ya se han dado de alta en nuestro portal, lo que supone brindar la oferta más completa y variada de prácticas de náutica de recreo de todo el territorio nacional”.

EMPEZAR DE CERO

Izquierdo y Bazán tuvieron que hacer un estudio de mercado de la ‘nada’, porque “el sector de la náutica de recreo carece de estadísticas públicas y/o privadas sobre las cuestiones que más nos podían interesar. Las comunidades con costa, además de Ceuta y Melilla, tienen transferidas las competencias en esta materia, lo que dificulta aún más la disposición de datos comparables. Ni siquiera hay una relación completa y actualizada de escuelas náuticas homologadas”, recuerdan.

Otro de los problemas que tuvieron que afrontar fue encontrar una proveedor informático “que ofreciera garantías y un servicio integral con las funcionalidades que queríamos y los plazos que necesitábamos”.

La estacionalidad de la náutica fue otro de los problemas, ya que las escuelas con poca actividad cierran por vacaciones. Esto les obligó a dedicar septiembre a la captación de escuelas. Y respecto a los alumnos, hasta que no hubo un número significativo de escuelas y prácticas que ofertar (octubre) “no iniciamos las acciones de e-marketing”.