Últimas noticias: Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Adiós a las editoriales tradicionales

Un día hablando con amigos sobre cómo el cine, la fotografía y la música eran formas de arte que habían hecho una transición al mundo digital, vi que no existía ...

18/10/2012  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Un día hablando con amigos sobre cómo el cine, la fotografía y la música eran formas de arte que habían hecho una transición al mundo digital, vi que no existía una herramienta pensada para autores. Y decidí trabajar en mi proyecto: Liibook.com”, recuerda Federico Roma, fundador de esta plataforma de autopublicación gratuita de obras literarias.

La diferencia que plantea Liibook frente a la industria tradicional es que el autor ya no depende de una editorial para dar a conocer su trabajo. En Liibook los autores pueden publicar, regalar o vender sus obras en digital y papel, decidir precios, retener derechos de autor y el 100% de las ventas. Y también pueden utilizar distintas herramientas para acumular lectores o seguidores y promocionar su trabajo.
La rentabilidad se obtiene a través de una moneda interna o crédito (80 céntimos de euro). Publicar una obra es gratuito y es el propio autor, si quiere, el que pone el precio de cuántos créditos costará descargarla (entre 1 y 2 créditos). Cuando acumule 40 euros, puede cobrarlos.

www.liibook.com

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir