Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Liiffe, el primer marketplace de viajes que ofrece intercambio de vidas a través de experiencias 100% inmersivas

Liiffe propone al viajero descubrir nuevos lugares y vivir experiencias únicas en su destino preferido, viviendo como un local. Actividades como aprender a cocinar la comida tradicional, vestir ropa típica del lugar o compartir tiempo con los amigos o familiares del anfitrión, permiten al huésped vivir experiencias inmersivas y ponerse en la piel de otra persona durante el tiempo que dura la estancia.

Liiffe, el primer marketplace de viajes que ofrece intercambio de vidas a través de experiencias 100% inmersivas

La forma en la que viajamos está cambiando, el turismo de masas está dejando paso a una forma de viajar más relajada, en la que priman las experiencias por encima del destino. Liiffe se erige como la solución a la insatisfacción de esos viajeros que buscan descubrir nuevos lugares desde un punto de vista diferente al del turista convencional. 

A través de la App, ya disponible de forma gratuita en IOS o Android, ofrecen una nueva forma de entender y experimentar el turismo, proponiendo al usuario tres tipos de experiencias, “Urban”, “Natura” y “LiiffeStyle” situadas en distintas ciudades, donde vivir la experiencia como si fuera un vecino más. 

En la actualidad Liiffe se encuentra en fase de lanzamiento para ampliar su cartera de anfitriones. Hemos entrevistado a Esperanza Molina, cofundadora de la plataforma, para que nos hable sobre este proyecto disruptivo y su apuesta por una forma de viajar que pretende romper con la idea de turismo que tenemos actualmente.

¿En qué consiste Liiffe?

Liiffe te permite viajar y descubrir ciudades, durante un fin de semana, a través de la vida de otras personas viviendo como un auténtico local. 

Somos el primer marketplace colaborativo de intercambio de vidas, donde  los viajeros van a “alquilar” una vida en la ciudad de destino, con un estilo de vida similar o totalmente diferente al suyo, que no solo incluye la casa del anfitrión sino sus planes, sus amigos, sus sitios favoritos, costumbres, su tarjeta de transporte o incluso su abono de fútbol. En definitiva, Liiffe va a ofrecer la oportunidad de viajar viviendo una experiencia 100% inmersiva, única y auténtica permitiendo al viajero ponerse en la piel de otra persona durante un fin de semana.

¿Cómo surge la idea de crear Liiffe o qué necesidades detectasteis a la hora de crearla?

El equipo de Liiffe somos 100% travel addict, y cada vez que organizábamos una escapada o viaje era lo mismo, pasar horas y horas en blogs y foros de viajes para saber qué visitar, dónde comer, qué hacer, cómo moverse, procurando siempre no caer en las típicas “turistadas” y buscando algún contacto en destino que pudiera hacernos alguna recomendación. 

Lo que nos motivó a crear Liiffe y dar una solución a esos viajeros insatisfechos como nosotros que no quieren sentirse meros turistas, fue un viaje que hicimos Luis (el otro fundador de la plataforma) y yo a Los Ángeles. Queríamos vivir las fiestas que veíamos en las películas, y cada noche era un fracaso, sitios cerrados o con poco ambiente porque la verdadera fiesta estaba fuera de la zona turística.

“Un viaje a Los Ángeles nos motivó a crear Liiffe y dar una solución a esos viajeros insatisfechos como nosotros que no quieren sentirse meros turistas”.

Gracias a que Luis tenía un contacto en destino, la última noche conseguimos vivir esa experiencia, la fiesta nocturna en los Ángeles, una noche inolvidable. Nos sentimos como auténticos locales, y ahí nació la idea de Liiffe, nos dimos cuenta que la única manera de descubrir una ciudad tiene que ser de la mano de anfitriones que vivan y conozcan el destino. Un destino te gusta más o menos según la experiencia que hayas vivido en él, y hoy recordamos Los Ángeles con buen sabor de boca, pero si no llega a ser por la recomendación de este conocido hoy probablemente estaría contando que la vida nocturna en Los Ángeles es un mito y que no existe, y eso es lo que buscamos conseguir con Liiffe, ofrecer experiencias que superan al destino.

¿A quién va dirigida y qué beneficios tienen sus usuarios al utilizar esta APP?

Liiffe va dirigida a esa nueva generación de viajeros que busca vivir una experiencia única en cada viaje. 

Nuestros usuarios se van a beneficiar de viajar de una forma más auténtica, vivir una experiencia real, y no de catálogo, disfrutando de un fin de semana sorpresa, olvidándose o despreocupandose de la previa organización.

Además, con Liiffe, nuestros usuarios tienen la posibilidad de vivir o descubrir una ciudad de mil maneras diferentes. Tantas como estilos de vida existen.

Liiffe, el primer marketplace de viajes que ofrece intercambio de vidas a través de experiencias 100% inmersivas

¿Cuál es el valor diferencial de Liiffe respecto a otras aplicaciones del mercado?

Liiffe es el primer marketplace colaborativo de intercambio de vidas, y esto nos hace únicos (o los primeros) en ofrecer experiencias 100% inmersivas.

Los turistas cuando viajan para organizar sus visitas recurren a plataformas de excursiones o experiencias y a las guías de viaje que  suelen recomendar las mismas actividades. Ninguna de estas opciones ofrecen experiencias reales de la vida en una ciudad.

Este es nuestro valor diferencial, ofrecemos una experiencia 100% inmersiva.

Actualmente estáis en proceso de lanzamiento y buscando anfitriones que formen parte de vuestra comunidad, ¿qué ventajas ofrece Liiffe a los anfitriones respecto a otras plataformas existentes en el mercado?

Las principales ventajas de las que van a poder disfrutar los anfitriones en nuestra plataforma es que gracias a formar parte de Liiffe pueden aumentar el valor de su vivienda, además tienen una mayor posibilidad de alquilar propiedades con peor ubicación.

Nuestros anfitriones van a poder revalorizar el precio de sus viviendas en alquiler obteniendo un mayor beneficio económico que estimamos que será entre un 30-50% superior que en otras plataformas, ya que no sólo están alquilando su vivienda, sino su vida (planes, actividades, amigos, aficiones, restaurantes favoritos…) lo que puede beneficiar indirectamente a su vez al enriquecimiento de su entorno.

Por otro lado, para aquellos anfitriones que disponen de viviendas con peor ubicación, en nuestra plataforma tendrán una mayor posibilidad para alquilarlo, ya que priorizamos la búsqueda por vidas o experiencias que quiere vivir el huésped, a la ubicación.

Gracias a formar parte de Liiffe, los anfitriones pueden aumentar el valor de su vivienda y tienen una mayor posibilidad de alquilar propiedades con peor ubicación.

Además, nuestros anfitriones podrán disfrutar de experiencias SWOP o intercambio con otros anfitriones por un valor menor de lo que cuesta una habitación de hotel. 

¿Que puede aportar Liiffe al sector del turismo para que consiga recuperarse del duro bache sufrido tras la pandemia? 

Los años anteriores a la pandemia pudimos ver como la calidad del turismo se veía mermada frente a la masificación. El turista no conocía la realidad del lugar,  solo tenía la opción de realizar tours paquetizados muy alejados de la realidad. 

Con Liffe proponemos justamente lo contrario, una nueva forma de viajar más fresca, más real y más inmersiva, consiguiendo que de verdad se viva la vida que el huésped ha elegido. Estas alternativas tan reales van a conseguir que los usuarios puedan visitar tantas veces como quieran una ciudad viéndola cada vez desde unos ojos distintos. Esto provocará que todos los sectores puedan verse beneficiados ayudando así a la recuperación del sector.

¿Es Liiffe una nueva alternativa para esta recuperación?

El duro bache sanitario que estamos pasando ha cambiado nuestra forma de actuar y de viajar. Los turistas buscan sentirse seguros y buscan disfrutar de su tiempo sin miedo al contagio. Liiffe ofrece exactamente eso, disfrutar de experiencias sin riesgo, no compartiendo zonas comunes y conviviendo únicamente con tu burbuja de confianza.

Liiffe es una alternativa de la que no solamente se beneficiará el anfitrión que rente su vida sino que también lo harán de forma indirecta todos los sectores que ayuden a recrear la vida de ese anfitrión. Esto contribuirá rápidamente a una economía colaborativa en la que en un mismo área todos en mayor o menor medida se verán beneficiados.

¿A qué próximos retos os enfrentáis con Liiffe?

Nuestro reto principal es el de convertirnos en una alternativa real a la recuperación del turismo frente a las opciones tradicionales y contribuir a la recuperación del sector originada por la crisis sanitaria actual.