Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
MadeinLocal

La estrategia de MadeinLocal es replicar un desarrollo tecnológico que les funciona en otros mercados locales donde la competencia es practicamente nula. Los hermanos Acevedo, Cristina y Manuel, lanzaron hace dos años una plataforma on line de bares, restaurantes y zonas de ocio de Tenerife ordenada según las recomendaciones de usuarios de Facebook. “Te permite salir de bares con tus amigos e intercambiar mensajes con ellos para aprovechar al máximo la vida social”, explica Cristina. Luego la guía la desarollaron también para iPhone y Android. “En todo ese tiempo, no solo hicimos el desarrollo tecnológico de la plataforma sino que creamos una base de datos con todos los negocios de la isla en la que estuvimos trabajando un año. La guía está dividida en cinco áreas: restaurantes, bares, alojamientos, discotecas y eventos de interés turístico y comercios”.

De forma paralela, y con la misma filosofía, la guía también la centraron en la ciudad suiza de Lausana y ya preparan replicar la idea en otras ciudades como Zurich, Berna y Ginebra. “Nos han ofrecido, incluso, montar algo parecido en la ciudad de San Francisco (EEUU). La guía tiene proyección internacional, pero nuestro objetivo es, primero, que nuestra red social sea un éxito a nivel local”, afirma Manuel, ingeniero en telecomunicaciones. Calculan que necesitarán una inversión de unos 500.000 euros para acometer el plan de crecimiento.

La idea de negocio tuvo dos focos. Por un lado, “veíamos que las redes sociales tenían mucho potencial, sobre todo, Facebook. En ella, los usuarios la utilizaban para intercambiar vídeos, bromas, etc. Y nos planteamos la idea de por qué no utilizar esas relaciones de confianza entre los amigos para que pudieran hacer mejores compras y de calidad”. Y, por otro, “pensamos que podíamos ayudar a la isla en el área de turismo utilizando las últimas tecnologías web, de geolocalización, etc.”.

Manuel recuerda que cuando empezaron no encontraron ningún competidor de tamaño “y nos decidimos a explorar esa idea y desarrollarla. Ganamos el Premio Tenerife Emprende I+D+i”. Y decidieron acercarse a la Escuela Hotelera de Lausana (Suiza) –país en el que Manuel trabajaba como funcionario– en búsqueda de apoyo y asesoramiento. “Es un centro tecnológico muy importante a nivel europeo. Tenemos oficina allí, lo que nos permite hacer colaboraciones muy importantes con multinacionales del sector”. Colaboran también con IMD Business School.

En cuanto al modelo de negocio, los usuarios y locales se pueden registrar de forma gratuita en la plataforma “y luego les ofrecemos de pago a los negocios una vitrina donde pueden presentarse de una forma más directa y completa con una galería fotográfica, una descripción del local y sus servicios, etc. Es el propio cliente el que puede gestionar todo el contenido a tiempo real. También vendemos un conjunto de vitrinas a ayuntamientos, oficinas de turismo, etc. Además, al comerciante le ofrecemos la posibilidad de ofrecer descuentos para atraer clientes”, destaca Cristina, que apunta también que, como estrategia de aprovisionamiento financiero que les permita desarrollar su producto estrella, “hacemos todo tipo de desarrollo y aplicaciones móviles para empresas, páginas web con desarrollo avanzado, desarrollo software y a medida en redes sociales para que las empresas se diferencien de sus competidores, etc.”.