Su experiencia en el diseño y en el mercado de impresoras 3D, le llevó a María Keuchkerian a poner en marcha Makebu, una combinación innovadora: el diseño con software 3D de joyas y bisutería con piezas producidas íntegramente en acero utilizando impresoras 3D de alta definición.
Diseño y tecnología
“Analizamos que la fórmula de diseño 3D más impresión 3D igual joyería podría encajar en la sociedad actual debido al continuo avance de la tecnología. La mujer no sólo gasta en ropa, estética, complementos, etc., sino que también es consumidora de los objetos tecnológicos más vanguardistas; de ahí que consideramos que podría atraer el hecho de lucir una pieza realizada completamente en 3D y denominarla joya”, sostiene.
El material que utiliza para su fabricación es polvo de acero y los acabados son oro y patina negra. “Este concepto se repite en todos nuestros diseños. Son nuestra identidad, pero también apostamos por unos diseños muy diferentes entre las distintas colecciones, gracias a la versatilidad que ofrece el software 3D”. Makebu vende online y a través de puntos de venta multimarca estratégicos. “Diseño en mi casa. Una vez que se lo que quiero diseñar, con un software 3D, modelo las piezas en concreto y las exporto al formato stereo lithography, que permite a la impresora leer el archivo y producir la pieza, tal y como, la he modelado. Luego envío las piezas a un proveedor para que me las fabrique”, explica.
Para darse a conocer, organiza las Tupperjewels, reuniones en locales donde disfrutar de una copa con tus amigos, mientras te pruebas las colecciones de Makebu. También ha desarrollado una app que ayuda a saber tu talla de anillo. “Colocas tu anillo sobre la pantalla y ajusta sobre un círculo de referencia, hasta que coincide con el tuyo”, afirma.