Una cruda realidad. Más de la mitad de PIB, el 75% de los ingresos públicos y el 95% de los ingresos exteriores en moneda convertible proceden del petróleo. Libia tiene unas reservas internacionales de 96.274 millones de dólares.
Mercado. Libia importa casi todo tipo de bienes. Con una ventaja añadida: la supresión de las licencias de importación que en el pasado frenaban muchas operaciones comerciales. Y decimos casi porque hay una excepción: tiene prohibido importar cerdos y sus derivados, grasas animales, bebidas alcohólicas, frutos secos, aceite de oliva, huevos para consumo directo, agua mineral, bienes de equipos usados. Además, en 2005 el Ministerio de Finanzas libio también eliminó los aranceles de importación para todos los productos excepto cigarros, cigarrillos y tabaco para consumo (partidas 24.02 y 24.03), a los que se aplica un arancel del 10%. Las barreras que puedes encontrar son técnicas, y las ponen para proteger algunos productos locales.
Mejor con un socio local. El mercado no está exento de cierta complejidad y burocracia administrativa. Es mejor apoyarse en un socio local.
Forma de pago. La normativa libia impone el uso del crédito documentario/carta de crédito. Asegúrate de que sea irrevocable y confirmado. La oficina comercial española en Libia señala que “cada vez es más frecuente que las empresas libias soliciten financiación (a medio y largo plazo) del exportador en el caso de operaciones que afecten a bienes de equipo o elementos de transporte. Como mínimo al menos en estos casos es imprescindible asegurar el crédito”.
Direcciones de interés.
Oficina Popular (Embajada) Libia en España. 91 563 57 53
Oficina Económica y Comercial de España en Libia. Trípoli. (218.21)340 23 63. E-mail. tripoli@mcx.es
Lybian Business Association (relaciones económicas entre empresas libias y de otros países). Tel. (218.21) 333 37 55. www.tcci.net.ly.