Aunque ya existían webs donde los clientes de hoteles podían opinar sobre su estancia y su experiencia, Juan, Jorge y Caroline veían que esa información que se puede encontrar en la red es muchas veces subjetiva. Lo es para los futuros huéspedes, pero sobre todo para los propios hoteles, a los que les resulta complicado mejorar sus servicios o tomas decisiones sobre futuras inversiones basándose en comentarios de TripAdvisor u otras plataformas del estilo.
“Basándonos en nuestra experiencia en la gestión hotelera y buscando nuevas oportunidades para mejorar el rendimiento de los hoteles a través del incremento de la satisfacción del cliente, descubrimos que hay un nicho de mercado para una solución que elimine los problemas de ambigüedad de las plataformas actuales de reseñas del huésped. La solución incluye un análisis exhaustivo de esta información y tiene en cuenta no sólo su satisfacción, sino también sus preferencias y una visión global sobre las tarifas que él mismo pagaría en función de las mismas”, explica Jorge Novoa, Director Comercial y cofundador de la plataforma.
Para ello desarrollaron GXInsights, una herramienta que mediante una escala mide la calidad de cada hotel. Se basa en ocho factores clave que definen la experiencia de la estancia, descripciones detalladas para diferentes niveles de satisfacción en cada aspecto, y la importancia de estos durante cada estadía.
“Queríamos poder comparar un hotel de 50 euros en Bangkok con un hotel de 500 en Paris, así que elaboramos una curva de valor que permite determinar la calidad de la experiencia que un hotel debe ofrecer por las tarifas que cobra. Con esta curva podemos determinar si un hotel realmente ofrece valor, y también podemos comparar hoteles objetivamente así sean de diferente categoría”, afirma Novoa. Ofrecen tres versiones diferentes de la herramienta, con suscripciones anuales que van desde los 1.000 dólares (unos 730 euros) hasta los 3.000 (unos 2.200 euros).