Un pool de fotógrafos
Cualquier mercado que esté fragmentado, con muchos pequeños competidores, pero ninguno con una cuota del pastel importante, abre siempre oportunidades a negocios capaces de agregar la oferta. Fotógrafos de boda pueblan los resultados en Google; fotógrafos de boda low cost, tres cuartos de lo mismo; fotógrafos con nombre y apellidos, llenan miles de resultados, pero ¿un sólo lugar que aglutine un pool de fotógrafos para bodas, fiestas, nacimientos, productos, alimentación, inmobiliario, moda, retratos, graduaciones, books para pymes…? Pues no había ninguno hasta que los emprendedores australianos detrás de Snappr se han echado la manta a la cabeza y han lanzado una plataforma online de contratación de fotógrafos profesionales a partir de 59 euros por encargo (éste es el paquete más pequeño, que cubre 30 minutos y 3 fotos en alta resolución). Obviamente los precios varían según el trabajo: un día cuesta 449 euros y son siete horas de trabajo in situ y un resultado de 40 imágenes en alta. No hacen sólo bodas, son responsables de imágenes corporativas para empresas como Airbnb, Uber, Vice o Dropbox.
Trabajos premium para conductores
No, no es lo que estás pensando. No escribimos sobre otro marketplace de coches con conductor que se arriesga a entrar en el polémico mercado de los coches con conductor con licencia VTC en tiempos de Uber, Lyft y Cabify. No. MySycamore es un marketplace de conductores con experiencia para empresas con flotas de vehículos que necesitan a conductores para trabajos puntuales. MySycamore es una plataforma online dirigida a conductores profesionales que tienen mucha experiencia y que sólo quieren acceder a trabajos premium que les garanticen unos ingresos mínimos: trabajos profesionales con visos de ser recurrentes, pero sin la posibilidad de llegar a constituir una jornada laboral completa. Se trata de transporte de mercancías y buscan cubrir picos de trabajo. Los vehículos los ponen las empresas que les contratan a través de esta plataforma.
Asesores de recién licenciados
¿Por qué sólo los deportistas y los artistas tienen derecho a contar con un representante que les busque empleos cada vez mejores, negocie sus honorarios y vele por el correcto desarrollo de sus carreras profesionales llamando a la puerta de cuantos empleos te puedan resultar interesantes? Es lo que propone la startup Paragon One Career Coaching: un manager para estudiantes recién licenciados que recicla la figura del headhunter. Si se hubieran quedado sólo en el coaching no nos hubiera llamado tanto la atención. El encontrar prácticas y trabajo a sus clientes recién salidos del cascarón es lo que convierte a este negocio en algo sorprendente.
Realquilar en plataformas como Airbnb
Supongamos que tienes un apartamento fantástico en una zona fantástica en una ciudad más fantástica si cabe y quieres sacarte un dinerito. No quieres que cualquier facineroso que tenga acceso a Airbnb te la alquile en un descuido. Además, tú lo que quieres son unos ingresos constantes y como no le eches horas al Airbnb, la acción comercial no se realiza sola. Pues bien, Vacayo ha pensado en ti, querido/a lector/a: te alquila a ti esa fantástica casa por un precio que a ambos os satisface y luego se encarga de realquilarla a través de plataformas como Airbnb, Tripadvisor, VRBO y se ocupa de todo, desde el marketing hasta el mantenimiento del apartamento.
Alquiler orientado a estancias medias
Nesterly es una plataforma de alquiler de viviendas entre particulares orientada, para variar, a estancias medias (nada de vacaciones, ni tampoco de alquileres a largo plazo) y dirigida a propietarios de edad avanzada y a jóvenes estudiantes y recién licenciados que acceden a su primer puesto de trabajo. Propone bajar el precio del alquiler a cambio de realizar tareas en el hogar. A cambio de una reducción adicional del alquiler, el inquilino puede, por ejemplo, pasear al perro del dueño de la casa varias veces por semana.
Reclutar cuadrillas de un plumazo
El mercado del reclutamiento para puestos de alta rotación está ya bastante saturado con ofertas generalistas. En este escenario nos ha llamado la atención la startup canadiense Faber Connect, un marketplace de profesionales de la construcción certificados. Es una herramienta digital pensada para que empresas de la construcción de todos los tamaños puedan configurar cuadrillas completas.
Compliance para restaurantes
Piensa en todas las alergias alimentarias y en los problemas a la hora de salir a comer fuera… ¿Sabe exactamente todo el equipo de cocina y el personal de sala de todos los restaurantes qué alérgenos contiene cada plato y qué productos han podido estar en contacto con otros en el almacén o durante su elaboración? ¿Todos los restaurantes tienen realmente una tabla de alérgenos a disposición de sus comensales actualizada cada vez que se introduce un cambio en el menú o un proveedor realiza cualquier cambio de última hora? Controlar en todos los procesos de un restaurante los alérgenos es una necesidad clara. El problema es que esto, por si sólo no es negocio. Necesita algo más. Y ese algo más es vincularlo al punto débil de los restaurantes: el escandallo de los platos hasta el más mínimo detalle y el control de costes. Combinar información avanzada sobre alérgenos y escandallar platos; controlar el stock y el coste de materia prima respecto al tique que se cobra, y facilitar toda esa información a todo el personal del restaurante. Eso hace Kafoodle.
Ayuda legal online para inmigrantes
Boundless es una plataforma online de abogados que ayuda a inmigrantes recién llegados a Estados Unidos a rellenar todos los formularios necesarios para renovar visados y tramitar ciudadanías. Una vez cumplimentada toda la información necesaria online, envía a domicilio toda la documentación física (todos los formularios oficiales de nombres y códigos extravagantes) necesaria ya rellenada correctamente, lista para firmar, metida en un sobre y con la dirección correcta a la que se tiene que remitir. Además ofrece asesoramiento online y telefónico durante todo el proceso. Van enviando a sus clientes alertas sobre cómo va evolucionando la solicitud en las Administraciones públicas. Todo ello lo ofrecen en un paquete a un precio fijo. Proponen un asesoramiento básico, pero dan la opción de ampliar la asesoría legal/fiscal, cobrando, claro.
Reservas de viajes en grupo flexibles
Agencias de viajes que se encarguen de organizar viajes a la nieve hay una larga lista offline y online, de éxito y con problemas para llegar a fin de mes. De la misma manera, en el mercado hay otra larga lista de buscadores de hoteles y proveedores para saltarse a las agencias de dispar éxito. Lo que no existía era una solución que tirara por el camino de en medio: una agencia de viajes que ayudara a organizar todo el viaje online enfocándose a grupos de amigos, que utilizara un único punto de acceso para gestionar (de forma individual) el pago del forfait, alquilar todo el equipo, reservar el hotel, los billetes de avión, los desplazamientos e incluso las opciones de ocio cuando no hay nieve de por medio (restaurantes, espectáculos…). Tampoco ninguna que ofreciera pequeñas reservas de hasta dos días en lugar de paquetes semanales. WeSki es una startup israelí que ayuda a organizar en grupo vacaciones personalizadas con todo incluido para practicar esquí que, en realidad, se ha inventado una nueva categoría dentro de las agencias de viaje. Porque quien dice esquí, dice ciclismo, buceo, escalada, surf…
Un nuevo modelo de atención primaria
Forward es una empresa que también ha inventado una nueva categoría (en su caso, en la atención primaria médica privada). Forward quiere introducir todos los avances tecnológicos a la atención primaria sin incurrir en sobrecostes. Muchos seguros privados cuentan con la misma tecnología (no nos hemos caído ahora de un guindo), pero el uso de esa tecnología la mayoría de las veces no entra dentro de la cuota que ya pagan los clientes. Herramientas que utilizan Inteligencia Artificial, sensores avanzados para predicción de enfermedades, análisis de sangre utilizando las últimas tecnologías ya existen y se usan, pero con sobrecoste. Forward propone el uso de esta tecnología con tarifa plana en atención primaria: por 149 dólares al mes ofrecen un número ilimitado de consultas y pruebas y, ahora viene lo sorprendente, también medicamentos.
Funeral planner
Igual que hay gente que contrata a una persona para que organice su boda –un wedding planner–, hay gente, ahora, resulta que también quiere contratar a una persona para que organice su funeral –un director de funeral, que a todo hay que ponerle etiqueta en esta viña empresarial–. Y, lo que más te interesa, hay gente que cobra por ponerte en contacto con estos planificadores. La idea es de la británica DeadRight, que tiene un catálogo online de 2.000 planificadores independientes, que no pertenecen a cadenas de funerarias –que, coincidirás con nosotros, ya son bastantes planificadores para el mercado británico–. El problema, otra vez, es que eso, por sí sólo, no es negocio. Hace falta algo más. Y ese algo más es la comercialización de planes funerarios. ¿Que qué es un plan funerario? Es un producto financiero que te permite pagar ahora por tu funeral para protegerte contra aumentos de precios futuros. Se trata de paquetes con las necesidades esenciales: ataúd, coche fúnebre…
Clubes de cosmética
Public Goods es un club de suscripción de productos de higiene personal naturales (veganos, sin sulfatos ni sulfitos…) que, asegura, no gana dinero con los productos, que venden a precio de coste. El modelo tradicional de suscripción cobra, como su nombre indica, una suscripción y luego el coste del producto. Productos naturales de higiene ya vende Amazon en su línea Amazon Prime Natural Products y otros grandes del retail. La diferencia está en el margen que se aplica a cada producto. En su caso no hay margen. Viven sólo de la suscripción (12 euros/mes o 96 euros/año).
Gasolineras itinerantes
Booster y Yoshi, dos servicios independientes de gasolineras itinerantes vía app que te rellenan el depósito mientras tú estás haciendo otras cosas, han demostrado que los consumidores están dispuestos a pagar. Otra cosa es que la legislación vaya tan rápido como la innovación en este caso, pero que el mercado ha respondido a esta idea de negocio es innegable. Ambas se dirigen a particulares, pero ahora tienen el foco en el cliente corporativo.