Los tres trabajaban como tester en otras empresas y comprobaron que el test de software en España, a nivel del presupuesto que dedican las empresas, estaba muy por debajo del de países como Alemania o Suiza. “También identificamos que no había una empresa especializada como tal. Sí había consultoras grandes, que incluían el testing como parte de sus servicios, pero no había una empresa especializada en esta especialidad con desarrollos propios y que intentara mejorar mucho este mercado. Y en 2011 decidimos emprender juntos”, relata Eneritz Zubizarreta, fundadora, junto a José Aracil y Álvaro del Ser, de Globe Testing, que forma parte de nuestra tercera ‘Lista Emprendedores’, con las startups españolas más innovadoras.
Cuando una empresa desarrolla un software, como aplicaciones móviles, web o embebido en una máquina industrial, “aseguramos que funciona sin errores a través de diferentes tipos de pruebas. Uno de nuestros clientes, Vueling, decide sacar una nueva versión de su aplicación y antes de que salga a la luz y que los usuarios puedan utilizarla, verificamos que todo funciona de manera correcta”, explica Zubizarreta.
“Además de las pruebas manuales, en las que nuestros tester se ponen en la piel del usuario y las prueban, hacemos automatización de pruebas con desarrollos propios que son capaces de analizar la aplicación de una forma mucho más rápida y probando muchísima más casuística. Nuestros scripts se alimentan de todos los datos y van probando todas las combinaciones posibles”, afirma.
Otras de las pruebas que hacen es, por ejemplo, para el black friday, cuando miles de personas se conectan a una web para comprar. “Uno de nuestros clientes, uno de los mayores retail de moda de España, meses antes del black friday, simula a través de nuestros scripts y de herramientas que desarrollamos esa sobrecarga de visitas y monitorizamos todo lo que va a pasar. Esas simulaciones previas nos permiten perfilar las infraestructuras necesarias para que cuando llegue el día, el cliente no tenga ningún tipo de problema”.
Globe Testing, que ha captado inversión alemana, está centrada en el mercado español, principalmente, Barcelona, Madrid y País Vasco. “También hemos hecho cosas en Suiza y Alemania, dos mercados en los que nos queremos enfocar dentro de nuestra nueva estrategia de crecimiento”, destaca Zubizarreta, que sostiene que han tenido un crecimiento muy grande: “Ahora estamos en el paso de ‘hacernos mayores’. Hemos pasado de ser una startup en la que todos hacíamos de todo. Hemos ido incorporando buenos profesionales y ya tenemos una estructura empresarial definida. Ahora estamos en fase de crecimiento y aceleración total y estamos valorando una inyección externa para poder llegar al siguiente nivel”.
Entre sus clientes, grandes compañías como Vueling, Bacardi, Cajamar, Logitravel, Osakidetza, FCC, El Corte Inglés o Telefónica, entre otros. “Para captar clientes nos ha funcionado muy bien el boca oreja y las referencias. Pero, sobre todo, hemos llegado hasta aquí gracias a habernos especializado en un testing muy específico enfocado a empresas 4.0. Hay otras empresas de testing de software que se dedican más a ERP o web o apps. También, junto a Tecnalia, trabajamos en un proyecto para fortalecer la ciberseguridad a través de tecnología blockchain“.