Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

TravelPerk: La startup española que ha captado más de 73 millones de inversores internacionales

Forma parte de nuestra tercera ‘Lista Emprendedores’, con las mejores startups innovadoras que ya están triunfando o lo van a hacer a corto plazo

TravelPerk: La startup española que ha captado más de 73 millones de inversores internacionales

Las empresas tienen dos opciones para gestionar sus viajes de negocio. “Pueden hacerlo con herramientas para consumidores como Booking o Expedia. Y dos, trabajar con empresas tradicionales como American Express, con las que tardas en gestionar el contrato de servicio. Nosotros vimos una oportunidad en el centro de esas dos opciones y que nadie estaba atacando. Así, nos pusimos a trabajar en el desarrollo de una plataforma tecnológica que mezclara una buena usabilidad y un gran inventario como el de las grandes empresas de travel. Buscábamos que el usuario gestionara todo lo relacionado con sus viajes de forma online sin hablar con nadie”, explica Javier Suárez, fundador, junto a Avi Meir, de TravelPerk, que forma parte de nuestra tercera ‘Lista Emprendedores’, con las startups españolas más innovadoras.

El primer año ofrecieron al mercado, “por lo menos, el mismo inventario que encuentran con herramientas de hoteles y vuelos en un lugar. Conseguimos crear los dos verticales en una misma plataforma. El primer beneficio que ofrecimos al mercado fue ‘puedes comprar hoteles y vuelos en un mismo lugar’. El segundo año teníamos dos opciones o nos enfocábamos en el travel manager de las empresas (la persona que gestiona el presupuesto en toda la operativa de los viajes) o en los viajeros. Y nos decantamos por el primero. Así, construimos una herramienta que permitía gestionar todo el viaje para que esos travel manager tuvieran todo el control de sus viajes”, recuerda Suárez.

El tercer año, como ya tenían el inventario y las herramientas de gestión, “pensamos que para que pudieran gestionar el gasto en sí, nos centraríamos en los viajeros. Y ahora, estamos trabajando en el desarrollo de aplicaciones que aportan un nuevo nivel de experiencia de usuario. Nuestro objetivo inmediato es poder ofrecer al viajero una experiencia de ‘puerta a puerta’ y que se conecte a la experiencia de su travel manager”.

TravelPerk ha conseguido, desde julio de 2015, 73,5 millones de dólares en 5 rondas de financiación, gracias a las aportaciones de business angels y fondos de inversión como LocalGlobe, Innuvik Ventures, Amplo, Target Global, Felix Capital, Spark Capital, Sunstone Capital y Kinnevik AB. Estas aportaciones le permitirán a la compañía abrir oficinas en Londres, Berlín y París “y también vamos a invertir en mejorar la experiencia del viajero a través del desarrollo de nuevas aplicaciones”, subraya.