Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

La ciclologística

Se dedican a la mensajería bajo el compromiso de hacerlo de manera rápida, eficaz y sostenible valiéndose, para ello, del uso de bicicletas.

Mensos es una de las 67 empresas de ciclologística surgidas en España durante los últimos años al amparo de la sostenibilidad y el consumo responsable. Se valen también de la irrupción en el mercado de empresas ecológicas con las que suelen aliarse a fin de garantizar la sostenibilidad de la producción durante todo el ciclo de vida, desde la obtención de la materia prima hasta la logística.

Alejandro Corroto Moñino es impulsor y socio en exclusiva de esta startup de un año de vida que recopila ya algún reconocimiento, el último el Gamechangers que otorga la organización UNLTD Spain a iniciativas empresariales que contribuyen a transformar la realidad y los valores sociales.

Aunque es pronto para hablar de logros económicos las posibilidades de éxito son muchas teniendo en cuenta que la propuesta de Mensos se mueve entre un sector en auge y con gran potencial, como es el de la bicicleta, y una tendencia de consumo ecológico que crece a un ritmo del 12,5% anual en España.

Lo que ofrece es un servicio de mensajería en bicicleta en una doble modalidad, la bici convencional para el reparto de documentación y paquetería pequeña, y la bicicleta eléctrica de carga con capacidad para trasladar hasta 100 kilos de peso. Estas últimas, de procedencia danesa, las adquiere al precio de 4.000€ la unidad ciñéndose a los límites establecidos en cuanto a la potencia de los motores no superior a 250 watios. Para abastecer la demanda Alejandro cuenta ya con tres empleados a los que se suma con frecuencia.

Servicio urbano

Por el momento restringe su ámbito de actuación a Madrid, su ciudad de origen, donde ya da servicio a 45 de los 54 distritos existentes dejando de lado a los que quedan fuera del cinturón de la M30 y la M40. Su compromiso es realizar la entrega en menos de 24 horas aunque dispone también de reparto diario y mensajería urgente. Es en esta última opción donde ve, precisamente, mayor posibilidad de negocio convencido como está de que “para tramos inferiores a los 5 kilómetros no hay nada más rápido que el reparto en bicicleta”.

Donde no llegan los grandes

Normal que así sea teniendo en cuenta que este tipo de vehículos escapa a las restricciones de tráfico, al tipo de vía y a las congestiones. En ello radica una de sus propuestas de valor abriendo, además, la puerta a una oportunidad de negocio en el nicho denominado en logística “la última milla”, esto es hacer el último recorrido de envíos de largo trayecto por los barrios o el interior de las ciudades lo que posibilita también la alianza con grandes compañías de mensajería.

El resto de los clientes proceden de despachos y pequeños negocios locales entre lo que Mensos cuanta ya con 80 usuarios, 60 de ellos habituales. Como fuente de ingresos alternativa aprovechan también el vehículo como soporte publicitario.

Hasta ahora ha invertido más de 20.000 € pero sabe que el fuerte de una empresa de logística es la infraestructura la que pretende reforzar con fuentes de financiación ajenas a lo largo del año.

http://www.mensos.es/