Advertisement
01 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Para dar el salto de ‘amateur’ a profesional de contenidos digitales

Es una herramienta para bloggers, community managers, social media y especialistas en redes sociales que les ayuda a planificar toda la estrategia de publicación de contenidos. 

Como novedad a otras soluciones similares, los responsables de Metricool dicen aportar una curva de aprendizaje fácil transformando funcionalidades técnicas y métricas complicadas en un lenguaje sencillo y accesible para todos. Así, la herramienta proporciona analíticas fáciles de comprender y que ayudan a la toma de decisiones de forma inmediata para aplicar en las estrategias de marketing para web, blog y redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn). Generan también informes visuales con resultados en Pdf y presentaciones en PPT de forma automática.

Los fundadores de Metricool son el matrimonio constituido por Laura Montells y Juan Pablo Tejela, ambos somos ingenieros informáticos. “Todo surgió cuando Laura se quedó embarazada y empezó a frecuentar blogs de maternidad- explican-. Comenzó a conocer a blogueras, madres tuiteras e instagramers para finalmente abrir su propio blog”. Su experiencia y el contacto con otras personas en la misma situación, les hizo ver la oportunidad de negocio en facilitar el salto a la profesionalización de todos aquellos que se habían iniciado en el uso de las redes y soportes digitales de forma amateur. “Metricool vino a ocupar este espacio”.

Prueba/error

Para estudiar la acogida de la idea en el mercado, crearon una primera herramienta básica que dieron a probar de forma gratuita a un grupo de 10 amigos. A la semana, la usaban ya 120 personas, lo que les animó a seguir por esa vía e implementar la solución y las funcionalidades que dieron por concluidas en el transcurso de 1 año. Posteriormente, empezaron a testear el modelo de negocio con 5.000 usuarios que al día de hoy superan los 35.000. “El producto y el modelo de negocio han crecido y cambiado mucho en función de las necesidades de nuestros usuarios. Así hemos ido aprendiendo cuáles de ellos están dispuestos a pagar y cuáles son las necesidades que podíamos cubrir para ellos”, dice Juan Pablo Tejela.

En cuanto al modelo de negocio, Metricool se conduce como un Freemium, donde algunos de los usuarios acceden a la herramienta de forma gratuita, mientras que otros optan por el pago de una suscripción mensual o anual a cambio de funcionalidades más complejas orientadas a profesionales o empresas.

La capacidad de generar clientes casi desde el principio, les ha permitido renunciar, por ahora, a vías de financiación externas valiéndose de sus propios recursos e ingresos (bootstraping) y un préstamo participativo de Enisa que acaban de recibir. “La estrategia financiera siempre ha consistido en crecer e invertir sin perder de vista la rentabilidad”, dicen. Su ritmo de crecimiento lo sitúan en un 20% cada mes y las expectativas para el cierre del año en curso es alcanzar una facturación de 120.000€.

Entre sus clientes, se encuentran ya algunos de la talla de Infobolsa o el Registro de la propiedad de Escocia, pero predominan agencias o profesionales independientes que trabajan para otras marcas. En cuanto a la internacionalización, aunque Metricool opera desde España, está presente desde los orígenes de la empresa como pone de manifiesto el hecho de que naciese disponible en inglés y español y la posibilidad facturar en dólares a los interesados. Así es como han conseguido vender ya en más 15 países, aunque sus usuarios se repartan por 80.