Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
Mimowash

“El coche es, para muchos, una prolongación de su yo, y quieren tenerlo siempre impecable. Y presumen de ello; les gusta que les digan: ‘¡Qué coche más limpio!’, y no escatiman en gastos en acondicionarlo. En definitiva, observé y comprobé esa tendencia. Había una oportunidad en Zaragoza”, recuerda Luis Ángel López.
Acabado impecable

“Los lavaderos tradicionales se basan en lavar coches con agua, con un gran consumo: más de 100 litros por cada operación. Hay diversos tipos de lavados (manuales, automáticos o semiautomáticos), pero no se consigue un acabado perfecto, y hay usuarios que desean un acabado impecable. Hay centros donde se lava a mano, pero a precios fuera de mercado”.

Le contó el proyecto a un grupo de amigos, que coincidieron en que era novedoso y tendría futuro. “Conocí a Secot, una organización ubicada en la Cámara de Comercio de Zaragoza. La mayoría de sus miembros son jubilados que hacen estudios de viabilidad y aportan su experiencia, acumulada a lo largo de los años como directivos. Y también coincidieron en la bondad del proyecto”.

En septiembre de 2009, puso en marcha Mimowash, con una inversión de 30.000 euros.

“Hacemos un tratamiento integral del automóvil. Y todo con productos ecológicos, que no contaminan. Aplicamos tratamientos de desinfección con ozono para eliminar cualquier tipo de olor como el producido por el tabaco, por llevar animales de compañía, etc., es decir, dejamos el interior con un ambiente natural. Nos diferenciamos en el tratamiento y empleo de productos no contaminantes. Nuestro sistema permite ahorrar agua y energía”.

www.mimowash.com