Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

El contador de las redes sociales

Miot es un contador que, expuesto en el escaparate de los establecimientos, arroja a tiempo real las cifras de la actividad que genera tu negocio en las redes sociales.

El contador de las redes sociales

Se enmarcan dentro del internet de las cosas (IoT) y está enfocada especialmente a la captación de nuevos clientes. Esta startup valenciana ha desarrollado un dispositivo hardware que, conectado a internet, permite contabilizar a tiempo real la actividad de las redes sociales en torno a un establecimiento o evento determinados.

La versatilidad es una de las virtudes de esta herramienta de marketing dado que posibilita la puesta en marcha de acciones comerciales y medir su eficacia a través de su respuesta en las redes. Conforme al uso mayoritario de las redes sociales en España, miot mide los “me gusta” de facebook (98%), los retuits de Twitter (53%) y las fotos y vídeos compartidos en instagram (60%). El dueño del establecimiento aprovecha estos datos para exhibirlos en el escaparate como reclamo. “Una persona que desconozca el entorno, entrará antes al local que muestre 20.000 me gustas que al que tenga solamente 20”, razona el CEO Javier Pajares.

Enfocado inicialmente a restaurantes, hoteles y tiendas de gama media-alta, uno de quebraderos de cabeza de sus autores ha sido el diseño del dispositivo que finalmente emula a un antiguo reloj de estación envuelto en una carcasa de madera de haya con remates frontales de acero inoxidable de estilo vintage.

Clientes asegurados

Javier Pajares Sánchez (CEO), Sergio Luján Cuenca (CTO), José Francisco Sánchez Barrios (CDO) y Lluís Gómez Cordellat (diseño), son los impulsores del proyecto, todos ellos ingenieros industriales excepto Javier Pajares que se especializó en Ingeniería de Edificación. Después de 14 meses de investigación, será en marzo cuando lancen el producto al mercado. Antes de afrontar la fabricación tuvieron la audacia de abrir un servicio de reservas para los interesados en adquirir el dispositivo al que se adscribieron 77 establecimientos. Esta estrategia les sirvió también para conocer de antemano el tipo de cliente interesado en el producto, muchos de ellos agencias de comunicación y community manager.

Internacionalización desde el principio

Valencia será la primera y única ciudad por la que se distribuyan los primeros contadores para que el equipo de Miottech pueda supervisar fácilmente el funcionamiento del dispositivo y detectar posibles mejoras. Superada la prueba, se expandirán simultáneamente por el resto del territorio nacional e internacional. Para ello y para afrontar los gastos de fabricación de producto lanzarán una campaña de crowfunding a través de la plataforma europea kickstarter con la que pretenden no sólo recaudar 50.000 dólares sino también generar feedback y crear comunidad fuera de nuestras fronteras. Las primeras señales de interés les han llegado desde Latinoamérica aunque en este caso las métricas persiguen más fines políticos que comerciales.

http://miottech.com/