Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Motoreto: la startup que pasa del marketing digital

En Motoreto se presentan como la primera startup nacional patrocinadora de dos equipos de fútbol: el Getafe y el Leganés. Una acción publicitaria que choca en un contexto dominado por el marketing digital.

Motoreto

Cuenta Marco Conde que cuando una mañana trasladó al equipo de Motoreto la propuesta de esponsorizar a equipos de fútbol e incluir la publicidad de la compañía en las vallas de los estadios todos se le quedaron mirando como si fuese un recién bajado del autobús. ¿Acaso no sabía que eso, además de antiguo, era algo que sólo se permitían las grandes corporaciones?

Lo sabía de sobra. No en vano en su perfil de Linkedin Conde se presenta como “padre, marketer y disfrutador de la estrategia digital”, además de como profesor del  Master de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en la Universidad Complutense de Madrid. Se suma a ello el hecho de que prácticamente toda su carrera profesional la haya desarrollado en el mundo startups participando en proyectos como La Nevera Roja, Unono, Fever o Letgo, entre otras. 

Queda claro entonces que la estrategia publicitaria planteada al equipo por el CEO y cofundador, junto con  David Casanova, de Motoreto, más que una ‘feliz idea’ provenía de un ejercicio de reflexión y de un deseo de desmarcarse de la mayoría y hacer las cosas de otra manera.

Nacidos en 2020 con la misión de digitalizar y dotar de transparencia al mercado de compraventa de vehículos de ocasión de mano de los concesionarios verificados, Motoreto será la marca que luzcan esta temporada en sus equipamientos los jugadores del equipo de primera división Getafe Club de Fútbol y el equipo de segunda división Club Deportivo Leganés. De esta forma, Motoreto se convierte en la primera startup patrocinadora de dos equipos madrileños para la temporada 22-23.  

La marca lucirá también en las vallas de los estadios aunque, para ser más precisos, donde antes había vallas ahora hay pantallas y tecnología que facilitan el cambio de publicidad. Se mantiene, no obstante, el efecto multiplicador de este método publicitario, cada vez que se vuelve a consumir un partido en YouTube o cualquier otro canal digital. Según un estudio realizado por Havas Sports & Entertainment, una media del 30% de la visibilidad de una marca en vallas se genera fuera del entorno de los partidos. 

Cuestión de valores

De aquí que, hasta ahora, hayan sido las grandes corporaciones las que se han decantado por este formato publicitario de gran proyección. Hablamos de organizaciones de la talla de Banco Santander, Microsoft, Spotify, El Corte Inglés, Burger King, Budweiser, LG o Hollywood Bets, entre muchos otros. A este elitista club se suma ahora la startup madrileña.

Antes de anunciar el acuerdo de esponsorización y patrocinio con el Getafe Club y el Club Deportivo Leganés, Motoreto había suscrito otro acuerdo similar con el histórico club Atlético de Pinto.

Cuestionado Marco Conde sobre por qué estos clubes y no otros declara: “Estos patrocinios son, más que otra cosa, una apuesta por los valores de estos clubs, muchos de los cuales compartimos como startup. Los dos nuevos acuerdos suponen un orgullo porque apostamos por el compromiso de dos clubes ejemplo de humildad, trabajo, esfuerzo y sacrificio, y que cada temporada pelean por sobreponerse para sacar adelante sus objetivos. Estos valores van en su ADN, al igual que en el de Motoreto ”. 

Se suma a ello el hecho de que Motoreto sea una empresa surgida y emplazada en Getafe y la vinculación de Leganés -población que aloja La ciudad del automóvil- con el sector en el que ellos operan. 

Lo que no desvela el CEO es el dinero que va a desembolsar la compañía con estas acciones ni cuál es el retorno de la inversión esperado. Tienen claro, no obstante, que esta es una acción complementaria dado que seguirán compaginando la inversión en marketing digital un canal en el que, a juicio de Conde, resulta más complicado el control de la acción publicitaria. 

Como empresa, Motoreto cuenta ya con un equipo de 25 personas. En lo que respecta a la facturación, confían en cerrar el año habiendo multiplicado por tres o cuatro la cantidad registrada el año pasado. Saben que, aunque la competencia es grande, también lo es el volumen del negocio en un sector pendiente de digitalizar en cerca de un 99% y un mercado que, solo en Europa, mueve 600 billones de euros al año gracias a la venta de 30 millones de coches de ocasión.