Advertisement
06 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Formación culinaria de ‘delicattessen’

Formación culinaria de ‘delicattessen’

De Mehmet Aksel se puede decir que es una persona con gustos refinados y quizás esto haya jugado un papel crucial a la hora de fundar Mutfak Sanatlari Akademisi (MSA), cuya traducción sería algo así como Academia de Artes Culinarias.

‘Tú mismo’
“Había invertido en tres restaurantes en Turquía y tenía claro que para que funcionaran como yo quería no sólo se necesitaba una buena cocina, sino también un personal excelente; entonces tomé la decisión de que si no encontraba al personal lo tendría que formar yo mismo”, nos cuenta el propio Aksel, que en el año 2004 fundó esta compañía de formación gastronómica con una inversión de 266.000 euros. Convencido de que la formación vocacional es un pilar fundamental en su Turquía natal, este emprendedor ha logrado que esta academia culinaria sea el único centro del país que cuenta con acreditaciones nacionales y extranjeras, de las que se benefician los más de 600 graduados que se forman en sus cocinas cada año. Su oferta está repartida en un amplio abanico de programas, desde las diplomaturas profesionales hasta los cursos amateurs pasando por programas corporativos e incluso servicios de consultoría para empresas.

A este emprendedor no se le escapa nada, y apoyándose en la internacionalidad de su enseñanza, sus cursos se imparten en seis idiomas diferentes.
“Tengo claro que ésta no va a ser la única aventura empresarial en la que me involucre. El éxito que hemos tenido con MSA nos ha hecho entender la necesidad de ofrecer una formación vocacional en otros sectores”, dice Aksel, que espera terminar el año 2011 con unos ingresos superiores a los seis millones de euros. A juzgar por los curiosos que se asoman a la divertida página web de la academia (3.000 visitantes diarios y 200.000 usuarios registrados) no parece que este emprendedor vaya a tener muchos problemas para expandirse a otros mercados: “La filosofía de los negocios pasa por ser honesto y transparente, primero contigo mismo y luego con los demás; hacer promesas y cumplirlas con excesos; mantenerse alerta de lo que ocurre a nuestro alrededor; cuidar a tus contactos y reconocer los méritos. Cuando haces esto, el producto se vende solo”, concluye.

www.msa.tc