Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

El hueco que habían dejado los comparadores de alquiler de coches

Es un marketplace en el que se reúnen todas las empresas de alquiler de coches para que los usuarios puedan comparar la oferta. Este año han sido galardonados en Londres con el premio del grupo IDG a la mejor startup para el consumidor.

El hueco que habían dejado los comparadores de alquiler de coches

Los usuarios pueden consultar con claridad toda la información de cada empresa de alquiler y comparar las diferentes propuestas de valor de cada una. Dicen que el objetivo era “crear el mejor comparador de alquiler de coches” dentro de un “mercado enorme” que mueve “más de 15 billones de euros en Europa y una cifra similar en EEUU”.

Antes de acometer el desarrollo, los responsables de Mytripcar detectaron un problema. Por un lado, había que proporcionar “a las empresas de alquiler de coches un escaparate donde mostrar su propuesta de valor y explicarla bien”. Por otro, había que dar a los usuarios un espacio fiable y fácil en el que visualizar y comprender toda la oferta antes de elegir. “La idea en sí parece sencilla, pero los coches de alquiler no son un producto sencillo: seguros, franquicias, si pagas con tarjeta de débito o crédito, conductor adicional, tasas por recogidas en aeropuerto… son muchos los detalles que forman parte importante del producto y sólo MyTripCar he hecho el esfuerzo de explicarlos con una interfaz visual que hace muy sencillo entenderlo y comparar”, argumentan.

La idea gustó a los inversores desde el principio. De hecho los 120.000€ primeros euros de financiación procedieron de un grupo de business angels de Alicante con tan solo mostrarles el power point. Luego añadirían otras fuentes de financiación como las procedentes de Segittur (Emprendettur), Enisa , el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE ) o Wayra , la aceleradora de Telefónica Open Future, sin renunciar por ello al apoyo de las entidades bancarias. Así es como han ido sumando los, aproximadamente, 1.5 millones de euros invertidos hasta la fecha.

“Por el camino cometimos errores- reconocen- como subcontratar parte del desarrollo, pero nos permitió formar el equipo fundacional para crear el producto y los canales de adquisición de clientes”. Desde su lanzamiento al mercado, en 2016, MyTripCar crece entre un 100 y un 150% al año, “puro crecimiento orgánico”, aseguran, “y estamos cerca de alcanzar el breakeven, gracias a la extraordinaria recurrencia de nuestros clientes”. Ya en términos de facturación hablan de rondar este año el millón de euros.

En cuanto a la forma de monetizar la explican de la siguiente manera: “las empresas de alquiler de coches nos permiten ofrecer su flota con unos precios extraordinarios, y nosotros ofrecemos la mejor comparativa del mercado para que el viajero pueda comparar y elegir según sus necesidades. A cambio nos llevamos un pequeño porcentaje de la transacción y damos el mejor soporte al usuario”.

La empresa, que nació con vocación internacional, ha logrado posicionarse en el mercado alemán, pero también cuenta con clientes en otros países, como Francia e Inglaterra. Precisamente ha sido en Londres donde este año han recogido el premio a la Mejor Startup para el Consumidor, otorgados por el grupo IDG. “Hemos sido la única empresa española en ganarlo en sus más de 10 ediciones, y de las pocas de fuera de Reino Unido. Pero como reconocimiento, a nosotros el que más nos gusta es la recurrencia de nuestros clientes”, afirman, citando como ejemplo a Telefónica dentro de su clientela.