Roger Llovet, patrón de altura; Eduardo Robsy, programador web; Octavi Uyà, financial risk manager y gerente en Deloitte, y Eduard Llovet, experto de usabilidad con experiencia en empresas internacionales como Doctoralia, eDreams, Infojobs…, estaban convencidos hace tres años que el modelo de Airbnb se podía trasladar a otros sectores. Hablar ahora del modelo Airbnb y su potencial no tiene mérito. Hacerlo tres años atrás, sí. Su idea era trasladarlo al alquiler online de embarcaciones.
Activos caros e infrautilizados…
Así nació Nautal, una plataforma de alquiler online de barcos con más de mil embarcaciones en Alemania, España y Francia. ¿Es negocio? Cada embarcación es alquilada durante una media de dos semanas y su precio medio son unos 900 euros. Echa cuentas.
“Nautal nació como una startup viculada al consumo colaborativo, debido a que observaron que los pilares que sustentaban modelos como el de Airbnb eran perfectamente aplicables a la náutica (activos caros e infrautilizados y una demanda insatisfecha)”, explica Uyá. En esta plataforma. los propietarios de barcos y empresas de chárter pueden anunciar su barco gratuitamente; sólo se cobra una comisión cuando se finaliza una reserva. Ayudan a los particulares a asegurar que su alquiler sea cien por cien legal.