Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

4 ideas de negocio españolas que buscan financiación

Después de probar sus productos y servicios en el mercado, estas ideas de negocio españolas buscan financiación para seguir creciendo en sectores de mucho futuro.

4 ideas de negocio españolas que buscan financiación

Uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los emprendedores después de probar sus productos y servicios en el mercado con éxito es el acceso a la financiación para poder hacer crecer el negocio. Se trata de una situación común, y una de las principales causas del cierre de multitud de empresas.

En este contexto, muchos proyectos terminan cerrando antes de tiempo por no haber conseguido ser escuchados por los inversores, que en algunos casos habrían accedido a financiar el negocio atendiendo a factores como su rentabilidad o la proyección del sector al que se dedica.

A continuación, te presentamos 4 ideas de negocio españolas que, después de haber probado su aceptación en el mercado, se encuentran buscando financiación para poder seguir creciendo durante los próximos años.

4 ideas de negocio españolas que buscan financiación en este momento

Una empresa de cuidadores a domicilio

La primera empresa de esta lista de ideas de negocio es Aiudo, una plataforma especializada en los cuidados a domicilio, tanto de personas mayores como de enfermos dependientes. Tras vivir el cáncer de su madre, y ante las dificultades para encontrar cuidadores, su fundador, Daniel Ibiza, decidió emprender con este negocio, que ya emplea a más 20.000 cuidadores en España.

Después de cerrar el año pasado con una facturación de 2,2 millones de euros, ahora buscan levantar 1,5 millones más, que utilizarán para internacionalizarse, innovar en términos tecnológicos y seguir promocionándose en España. Sus previsiones pasan por facturar 15,8 millones de euros en 2025, por lo que se trata de una opción interesante para inversores.

Compraventa de motocicletas

En un mercado donde, por cada moto nueva que se compra, se venden 2,2, ideas de negocio como la de Cüimo son una opción más que interesante para crecer e invertir en el sector de la automoción. Se trata de una plataforma de compraventa de segunda mano que permite a sus clientes recibir en su casa, en un máximo de una semana, una moto comprada en cualquier punto de España. Además, cuentan con un servicio de reacondicionamiento, desde el que venden sus propias motos.

Tras facturar 300.000 euros el año pasado con este último servicio, han lanzado una ronda de financiación de 450.000 euros que les permitirá estructurar un equipo alrededor del negocio del reacondicionamiento, optimizar su marketplace y realizar acciones de promoción.

 Crear y compartir planes de ocio a medida

La saturación que muchos consumidores sufren ante la enorme oferta de planes de ocio ha provocado que, en algunos casos, sea difícil decantarse por un plan. El negocio de Click and Plan, una startup zaragozana, busca terminar con este problema agrupando los más interesantes en una sola aplicación para móviles. Además, permite a sus usuarios crear sus propios planes y buscar a otros para realizar quedadas o, por ejemplo, jugar un partido de pádel.

Ahora, buscan levantar 200.000 euros en una nueva ronda de inversión que les permita lanzar su expansión en toda España, mejorar su aplicación y poder promocionarse en campañas de marketing y publicidad.

Agua en lata como alternativa al plástico

En un momento de gran preocupación del mercado alrededor de los residuos vertidos por la industria y otras empresas, así como de la entrada en vigor del impuesto al plástico, proyectos como el de NEA son más importantes que nunca. Este negocio español ha desarrollado una marca de agua mineral que, en lugar de estar envasada en una botella de plástico, se vende en latas de aluminio que son infinitamente reciclables y están libres de BPA.

Después de su desembarco en cuatro países -España, Costa Rica, Portugal y Chile-, buscan obtener medio millón de euros, que destinarán a su expansión en Estados Unidos y a la creación de un equipo más amplio que les permita seguir creciendo en los próximos años.