Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Turismo adaptado a cruceristas

No existe una oferta enfocada a cruceristas en los puertos españoles. Nos referimos a los 3,2 millones de viajeros que llegan a españa en un crucero cada año

24/11/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

El 12,5% de los turistas que llegaron a España en 2010, vinieron en un crucero. O sea que de los 52,6 millones de turistas, 3,2 millones se bajaron de un barco y sólo tenían cuatro o cinco horas para ver la ciudad. Ah, y se gastaron, según un estudio de Cruises News Media Group, organizador del International Cruise Summit, más de 230 millones de euros. Por supuesto que hay una oferta turística, pero no adaptada. Sí existen tours para visitas exprés, pero ofrecerles una actividad local concreta y diferente –como llevarles a pescar percebes, un paseo en catamarán por la costa…–, adaptada a las restricciones horarias, no es tan frecuente.

Es ahí donde hay oportunidades. Nos insisten en el hueco, por ejemplo, en Cartagena, con 1.000 cruceristas semanales…

¿A qué puertos llegan? “Barcelona, que recibió de enero a junio de 2011 un total de 999.845 pasajeros, lidera el ranking de destinos españoles por impacto económico, con más de 96 millones de euros, gracias en parte a su consolidada posición como puerto de embarque de varias navieras”, según esta fuente.

“Los crecimientos más significativos se dan en Bilbao, donde sólo en los seis primeros meses del año ya casi se supera el gasto de los cruceristas en todo 2010 (1.739.700 euros)”. Pero hay más puertos: Vigo, Gijón…

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir