Oomph: Externalizar actividades físicas asilos
Este negocio, entre el acrónimo y la sigla (Oomph quiere decir Our Organisation Makes People Happy!, Nuestra Organización hace a la gente feliz), organiza actividades para la tercera edad enfocadas para cadenas de asilos privados. Así estos centros pueden externalizar no sólo actividades lúdicas que requieren un ejercicio físico adaptado in situ, sino también excursiones diferentes que sean algo más que ir a visitar un museo. Han desarrollado una serie de rutinas (patentadas) propias para ejercitar también la salud mental de los ancianos.
Digit: No hay peor ahorrador que uno mismo
El mejor ahorrador suele ser (con muy pocas excepciones) un señor delgado con bigote que nos recuerda que ahorremos: puede ser nuestro padre o un gestor, pero está delgado y tiene bigote. O con ciberbigote, como Digit.co, una herramienta que te quita una cantidad pequeña de dinero todos los meses de tus cuentas para obligarte a ahorrar. El sistema funciona con algoritmos que deciden, en función de tus gastos e ingresos, cuánto quitarte todos los meses.
Acorns: Invierte en migajas
En el mercado Fintech estamos comenzando a ver movimiento, pero sobre todo negocios que se copian los unos a los otros. Menos la estadounidense Acorns, una app que, conectada a tus tarjetas, cada vez que haces una compra, redondea el pico hasta el siguiente euro e invierte esa cantidad en fondos de inversión o en acciones automáticamente. Tú gastas, no sé, 69,34 euros en algo y ellos invierten 66 céntimos por ti.
Usine: Externalizar la fabricación de prototipos
Usine no es otra cosa que una red de talleres para aquellas startups que necesitan fabricar algo, pero que todavía no tienen taller donde fabricar (básicamente porque todavía no han validado un prototipo o un producto mínimo viable y no se van a meter en unos costes fijos que luego quizá no van a ser capaces de asumir). Vamos, emprendedores que necesitan fabricar, pero no quieren todavía subcontratar a China. Esta startup francesa pone a su disposición espacio físico, ingenieros curtidos para asesorarles, incluso una biblioteca de ingeniería actualizada, impresoras 3D, todo tipo de maquinaria (cortadoras láses, grabadoras, máquinas de soldadura, de lijado…). En el fondo, no deja de ser un departamento externalizado de producción de prototipos. Además, ofrecen talleres de formación en nuevos equipos y facilitan oficinas, como cualquier espacio de coworking.