Un traductor de perros a humanos
Nomorewoof es todavía solo una idea convertida prototipo funcional en la versión 3.2, pero lo que pretende este equipo innovador es crear el primer traductor de perro a humano partiendo de la medición de las distintas emociones del animal. La tecnología utilizada en No More Woof es el resultado de combinar las últimas tecnologías en tres áreas diferentes, sensor de EEG, microcomputación y software BCI especial.
No More Woof ha sido desarrollado por la Nordic Society for Invention and Discovery, un pequeño laboratorio de investigación escandinavo que, antes de meterse en el proyecto que aquí se recoge, desarrolló otras soluciones tan populares como una mecedora que se carga a través del iPad o una lámpara flotante que te sigue.
Un hotel hecho de sal
El nombre no derrocha imaginación, Hotel Luna Salada, y es precisamente eso, un hotel completamente hecho de sal que se encuentra en Bolivia y que ofrece a sus huéspedes “la esencia de los Andes, en el borde de los salares más grandes del mundo”. Más de cuatro años hicieron falta para su edificación, en pleno Salar de Uyuni, por lo que ofrece una vista impresionante. Todas nuestras habitaciones están completamente construidas de sal, desde las paredes hasta los muebles e incluso el piso, material que procura gran luminosidad a las instalaciones.
El sumiller personal de los amantes de la cerveza
La idea consiste en un sumiller personal en tu móvil que te recomendará la cerveza que más te gusta gracias a su algoritmo en tan sólo un par de minutos. Esta es la propuesta de la idea española de Midrynk donde han desarrollado un algoritmo capaz de medir más de 600 parámetros y creado a partir de una cata de profesionales. Además de los consumidores (drynkers), la comunidad la integran los productores de bebidas (drynkmaker) y los vendedores de las mismas (drynkseller). A todos ellos se dirige una solución que aúna los gustos y peculiaridades de cada bebedor con el conocimiento de expertos sumilleres para que fabricantes y vendedores atinen con la oferta.
Ropa antirobo
Clothing Arts es una empresa que diseña y fabrica prendas de ropa y accesorios para despistar a los carteristas. Concebida especialmente para clientes viajeros-hombres y mujeres-, diseñan pantalones, chaquetas, camisas y cinturones repletos de bolsillos y cremalleras. Se definen como una tienda de ropa de aventura que ha conseguido evitar numerosos robos a sus usuarios procurando la detección de 175 carteristas, en 30 países, conforme a lo que aseguran en su web.
La idea surge en 2007 en un autobús en Camboya en algún lugar entre Phnom Penh y Kampong Thom y, a pesar de su sencillez, Clothing Arts ha puesto más de 30.000 de sus pantalones en el mundo.
El inodoro que aumenta la productividad de tus empleados
La empresa británica StandardToilet ha creado un váter inclinado con el propósito de mejorar la productividad de los trabajadores que, según esta empresa, pierden demasiado tiempo en el baño. La solución sirve también para aligerar las colas en los baños de uso público. La inclinación del inodoro hace que los usuarios se sientan incómodos a los cinco minutos de haberse sentado y deseen abandonarlo. En cualquier caso, dicen que el objetivo final no es otro que mejorar la salud y el bienestar de los usuarios.
El futuro de la autodefensa
La empresa ArmStar ha diseñado un brazo que presentan como “el futuro de la autodefensa” dado que incorpora todo lo necesario para disuadir a un posible agresor. No obstante, subrayan que se trata del “dispositivo de protección menos letal y fácil de usar que toda persona en la aplicación de la ley debería usar”. El BodyGuard, el producto más popular en la compañía, el brazo va equipado con una plataforma que incluye una linterna LED, un puntero láser verde y una cámara para capturar imágenes de la agresión. Cuenta también con un dispositivo de disuasión que provoca un sonido de alta densidad capaz de aturdir al agresor.
David Brown es el inventor de The BodyGuard y fundador de ArmStar compañía de la que forma parte el actor Kevin Costner, como inversor y patrocinador.
Tu maleta para cuando vayas de vacaciones a Marte
La compañía de maletas y equipajes Horizn, en colaboración con la joven astronauta Alyssa Carson, han diseñado la maleta ideal para cuando realices un viaje turístico espacial. La M5 NASA Edition es una colección exclusiva apta para locos del espacio. Este modelo, creado en conmemoración del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, está fabricado en en policarbonato alemán de calidad aeroespacial e incluye un cargador inteligente extraible de 10.000mAh. Así es como la maleta se ajusta a los protocolos establecidos por La Nasa.
La pulsera que acaba con tus malos hábitos
Corresponde a un desarrollo de la startup Pavlok que va ya por la versión número 3 de una pulsera que ayuda a los usuarios a desprenderse de los malos hábitos. Se trata de un wearable que en la web definen como un “entrenador de mindfulness en tu muñeca” que lo que hace es emitir pequeñas descargas eléctricas al objeto de cambiar la forma de funcionar de tu cerebro. La solución de nombre tan elocuente sirve para los que quieren dejar de fumar, para los que les cuesta madrugar, para corregir hábitos alimenticios e, incluso, para no procrastinar. El estímulo varía desde una pequeña vibración hasta un ligero toque y un chasquido más fuerte.
Un zapatófono reciclado
Para los nostálgicos del Super Agente 86 la compañía O2 ha concebido unos Walkie Talkies que combinan teléfonos antiguos y zapatos antiguos. Se trata de una idea sostenible porque el objetivo final es el reciclaje de los millones de teléfonos móviles que desechamos al año. Los nuevos teléfonos, creados por el diseñador Sean Miles a partir de un calzado icónico que incluye un tacón de Christian Louboutin, un clásico calzado masculino, un entrenador Nike Air y un Hunter Welly, contienen viejos teléfonos Nokia y LG enviados por clientes de O2 Recycle que ya no tenían un uso para ellos. La empresa es, en este momento, propiedad del grupo Virgin Media.
La solución que pone a tu empresa a cubierto del calentamiento global
Jupiter es una compañía que se presenta como líder mundial en el análisis climático al objeto de prevenir y gestionar los riesgos ocasionados por fenómenos atmosféricos. Las soluciones de Jupiter detallan el impacto de las inundaciones, los incendios forestales, el calor extremo, la sequía, el viento y las precipitaciones y ofrecen resoluciones espaciales desde el nivel de la cartera hasta la calle.
Es decir que el foco, más que en el impacto social, lo ponen en la protección de los activos de las empresas en industrias clave como seguros, banca, gestión de activos, bienes raíces, energía, servicios públicos y electricidad, petróleo y gas, manufactura, productos químicos, minería, comercio minorista, agricultura…En 2020, presentaron Jupiter ClimateScore ™ Global, una herramienta de análisis climático de próxima generación que ofrece evaluación de riesgo físico a nivel de cartera para cualquier punto de la superficie de la Tierra hasta el año 2100.
Perfume con el olor del dinero
Patrick McCarthy se inspiró en un estudio japonés que aseguraba que los trabajadores eran más productivos cuando a su alrededor se liberaba un aroma a dinero. Así que decidió crear dos fragancias únicas no para comercializarlas sino para estimular al equipo de ventas de su empresa. Para ello requirió los servicios del maestro perfumista Larry Murrison, quien optó por extractos de algodón, seda y lino -los ingredientes principales para hacer los dólares estadounidenses reales- y crear sus nuevas colonias: Money Eau de Parfum y Money. Como toque adicional, McCarthy envuelve el frasco con una caja hecha a base de dinero con billetes reales de Estados Unidos triturados.
Pista de tenis en la azotea a más de 300 metros
Está en Dubai y es circular. Se trata de una pista de tenis instalada en la cima de un edificio de más de 300 metros de altura. La pista se emplaza en el helipuerto del hotel Burj al-Arab y en ella disputaron un encuentro Andre Agassi y Roger Federer en 2005. Lo que no sabemos en cómo se las apañó el recogepelotas.
Carrera de coches en la luna
Moon Mark es una compañía que tenido la original idea de organizar carreras de coche dirigidos por control remoto en la luna. A la competición invitar a participar a estudiantes de secundaria de todo el mundo. La competición consiste en diseñar, construir, aterrizar y competir con dos vehículos en la luna guiándolos por control remoto. Detrás de este proyecto hay nombres bastante populares, como el de Elon Musk quien, a través de SpaceX, se encargaría de enviar dos coches eléctricos a la luna.
Una escoba voladora de Toyota
La E-Broom se conoce ya como la escoba voladora de lujo. Diseñada por Toyota. La e-Broom esconde una rueda impulsada por energía eléctrica, es decir, que funciona más como un patín eléctrico que como una escoba voladora a lo Harry Potter. El palo de la escoba es metálico y cuenta con un control para regular la velocidad del vehículo. Para hacer uso de la e-Broom debemos calzarnos unos patines y montarnos sobre el palo, que cuenta con su correspondiente asiento. Con una autonomía de 20 kilómetros, el vehículo puede alcanzar una velocidad de 30 km/h.
Huevos de sabores
La startup valenciana Koroko ha sabido innovar de un producto de toda la vida: los huevos. Como ellos mismos dicen han llegado a crear una nueva categoría en la lineal con huevos procedentes de granjas de gallinas camperas pero con, hasta ahora, cuatro sabores distintos: ajo, trufa negra, jamón y queso azul. EL producto, idea de Cayetano Belso, se vende ya en algunos de los principales supermercados nacionales.
Entrenamientos carcelarios
Su nombre es Coss Marte y es el fundador de ConBody https://conbody.com/, un programa de entrenamiento de alta intensidad al estilo de una prisión. De hecho, el programa lo concibió su creador estando preso en una cárcel de EE.UU acusado de tráfico de estupefacientes. Hoy Coss Marte gestiona dos de los gimnasios más populares de Nueva York con el nombre de marca ConBody que es el resultado de la suma de dos palabras: convicto y cuerpo. Sus gimnasios están diseñados con rejas y la mayoría de los entrenadores son antiguos reclusos como ya se contó en esta web
Para medir la calidad del semen
El nombre de la app es Yo Sperm Test. La app, de descarga gratuita, tiene como finalidad medir la calidad del semen al objeto de favorecer la planificación familiar y evitar los inconvenientes de acudir a un laboratorio para realizar un análisis de fertilidad masculina. Además de la app, se incluye un kit con todo lo necesario para realizar la prueba desde casa ofreciendo los resultados en cuestión de minutos.
El libro silla
bookniture es el primer artículo con forma de libro que puede convertirse en un sillón o en una mesa. Solo basta con abrirlo para que su estructura de acordeón se expanda y adopte su nueva funcionalidad. Este innovador mueble aprovecha la capacidad de resistencia del cartón para soportar grandes cantidades de tensión, y además, es tan liviano que cuando no lo estés utilizando podrás acomodarlo en tu buró junto con tus demás libros. Se trata de una empresa japonesa que ha sabido encontrar en los libros una prestación más allá de la sabiduría aunque, en realidad, sea solo una forma plegable de muebles hechos de cartón cuidadosamente construido.
Ropa interior por suscripción
Villaconejos ya no será solo conocida por la calidad de sus melones, ahora también le vendrá a la mente a quienes se conviertan en clientes de La muda club, una empresa que incluye un servicio de ropa interior por suscripción. Obviamente, aquí el servicio de devolución no funciona. Se enfocan a aquellos clientes a quienes les da pereza ir de compras. Ellos se comprometen a que renueves tus mudas hasta cuatro veces al año, de manera que, una vez suscrito, te harán un envío cada tres meses. Solo para ropa masculina.
Pintura que repele a los insectos
Inesfly Corporation / es una empresa fundada por la doctora en químicas Pilar Mateo. En ella se dedican a la fabricación de pinturas que, utilizando la tecnología de la microencapsulación polimérica, son capaces de repeler a los insectos causantes de la transmisión de enfermedades endémicas, típicas de algunos países en vías de desarrollo. La española Pilar Mateo es también es fundadora delMovimiento de Mujeres Indígenas del Mundo (MoMIM), fundación que tiene como objetivo principal “mejorar la formación profesional de las mujeres indígenas para reconvertir su dignidad en ciudadanía plena”.
La actividad profesional e investigadora de Pilar Mateo así como su intensa participación en proyectos solidarios le han hecho merecedora de numerosos premios nacionales e internacionales.
Tus fotos del móvil, para la próxima manicura
Se llaman los selfie nails posibles gracias a impresoras como Nail-art que permiten dibujar en cada uña tu propio rostro para conseguir un look muy narcisista y extravagante. Algunos, como la popular artista coreana Dain Yoon, le añaden hasta pelo.
Para interactuar con los lectores
Wattpad es una solución que pone el foco en los escritores. Se trata de una plataforma online de lectura y escritura. En ella los creadores pueden publicar novelas, relatos, artículos, poemas, blogs y cualquier otro género literario que cultiven que los usuarios pueden leer de forma gratuita.
Es una red social que permite a los autores y lectores interactuar, los usuarios pueden votar por las historias y comentar en cada capítulo o cada frase dentro del capítulo. Alrededor del 40% de la demanda procede desde EE. UU., y el resto de Reino Unido, Canadá, México, Colombia, Venezuela, Argentina, España, Australia, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana, Bolivia Uruguay, Guatemala y El Salvador.1 La plataforma tiene historias disponibles en más de 50 idiomas, siendo el español el segundo más popular después del inglés.
Cerveza de autoservicio
PoorMyBeer ofrece una solución a los bares para que sean los mismos clientes quienes puedan servirse su propia cerveza sin esperar a que les atienda un camarero. La empresa, con sede en Chicago fue fundada en 2012, se autoproclama actualmente como líder “en la revolución del autovertido con más de 240 ubicaciones en todo el mundo” y contando con partners de la talla de Buffalo Wild Wing o Ceasars Entertainment, entre otros, preferentemente establecimientos de comida rápida.
Moldes para la barba
Si nunca has tenido barba, es posible que pienses que es mucho más fácil vivir con barba que sin ella por no tener que afeitarte, pero nada más lejos de la realidad. Una barba bien arreglada implica tener que afeitarse con precisión. Por eso la empresa Mr. Barbudo lanzó un molde para barba puede ser más útil de lo que uno cree, aunque no deja de ser un regalo bastante cómico.
Zapatillas bendecidas
La idea fue de Nike que lanzó una colección de zapatillas bendecidas por un sacerdote. La empresa MSCHF fue la que sacó a la venta las zapatillas Nike regadas con agua bendita y bendecidas por un sacerdote por un precio de cerca de 3.000 euros, lo cual no supuso problema alguno para que se agotaran.