La originalidad es uno de las claves del éxito de un nuevo proyecto emprendedor. Siguiendo esta afirmación, estos negocios rentables dan una vuelta a sus sectores, donde la competencia cada vez es mayor. Además, cada uno triunfa en una parte del mundo, y muchos de ellos bien podrían hacerlo en mercados como el español. Por eso, estas ideas pueden ser de gran utilidad si estás buscando algo de inspiración…
9 negocios rentables y originales que triunfan en el extranjero
Máquinas expendedoras de mascarillas. El vending lleva años siendo una alternativa interesante para los emprendedores que buscan abrirse camino con negocios rentables que no necesiten demasiadas horas de trabajo. Dándole una vuelta de tuerca a este nicho, la compañía New World Face Mask, que opera en Hong Kong, ha decidido especializarse en la venta de las mascarillas que tan necesarias han sido durante la pandemia. En este negocio, la ubicación es clave, por lo que colocan las máquinas de forma estratégica en centros de salud, oficinas o a la entrada de zonas donde la mascarilla es obligatoria, como el transporte público o los museos.
Autocaravanas para teletrabajar. El mercado de alquiler de autocaravanas es una de las tendencias que marcan el verano de 2021. Para diferenciarse de la alta competencia, la empresa estadounidense Kift se ha especializado en el alquiler de furgonetas y caravanas equipadas para poder teletrabajar desde cualquier parte del mundo. Todo ello, a un precio moderado y asequible para la mayoría de la población, que ve en el trabajo en remoto una oportunidad para salir de casa durante el verano.
Un camping cubierto. Aprovechando el tirón del mercado de las autocaravanas, existen otros negocios rentables que pueden pegar el “pelotazo” durante los próximos años. Es el caso de Outside Inn, una empresa holandesa que ha conseguido transformar en negocio una de las grandes evidencias de la vida en el camping: nadie está a salvo de la lluvia. En este contexto, han diseñado unos espacios cubiertos equipados con las mismas comodidades que un camping tradicional.
Turismo virtual. En el mismo sector, el turístico, los viajes internacionales han sufrido un importante revés durante el último año. Para intentar recuperar una parte de esa experiencia, los emprendedores dedicados a este mercado deben poner la cabeza a funcionar, como en el caso de Virtual Tours, una empresa ubicada en las Islas Feroe que ha desarrollado un concepto de viajes virtuales, en los que un ciudadano local se coloca una cámara en el cuerpo y recorre los lugares más emblemáticos del archipiélago mientras lo transmite en directo.
Servicios de suscripción. Los servicios de suscripción llevan mucho tiempo siendo negocios rentables, aunque han experimentado un nuevo impulso a raíz de la pandemia. En este contexto, casi cualquier producto es susceptible de ser comercializado mediante esta fórmula… Incluso, la comida para perros. La compañía inglesa It’s dog food ofrece, a cambio de una tarifa fija mensual, diferentes paquetes de alimentación para las mascotas, todos mediante un prensado en frío.
Cosméticos personalizados. La brutal competencia que se ha generado en muchos sectores tras el crecimiento del comercio electrónico ha provocado que los emprendedores deban repensar su lugar en el sector para volver a conseguir crear negocios rentables. La personalización es una de las tendencias para conseguirlo, algo que saben muy bien en Ellure, una compañía sueca cuyos clientes pueden personalizar el color de sus pintalabios mediante un cuestionario de preferencias y la “magia” de la Inteligencia Artificial.
Baños públicos de lujo. Aunque muchas ciudades disponen de baños públicos en sus calles, la higiene y el cuidado por la comodidad de los usuarios suelen brillar por su ausencia. Identificando este problema, la empresa suiza Mister Loo se ha especializado en ofrecer una red de baños públicos donde se cuidan todos los detalles, covirtiendo su idea en uno de los negocios rentables más higiénicos de la lista. Suelen estar ubicados en las zonas más turísticas, así como paradas de camiones o gasolineras.
Organización de bodas falsas. La organización de eventos también ha sido uno de los sectores más castigados durante la pandemia, aunque todo hace indicar que volverán a construirse negocios rentables a medida que las restricciones vayan desapareciendo. Para diferenciarse de la agresiva competencia, la empresa argentina Falsa Boda se dedica precisamente a eso. Organizan bodas falsas -con novios, ceremonia, código de vestuario…- para que sus clientes, que pagan entre 40 y 70 dólares por asistir, puedan divertirse como si sus mejores amigos decidieran unirse en matrimonio.
Lavado de coches ecológico a domicilio. Como no podía ser de otra manera, la entrega a domicilio es uno de los negocios rentables que más han crecido en 2020 y 2021. En este contexto, los emprendedores comienzan a buscar servicios que nunca se han ofrecido a los consumidores bajo esta fórmula, creando negocios tan originales como lucrativos. Es el caso de UpSteam, una empresa creada en Estonia que ofrece la posibilidad de lavar tu coche sin salir de casa. Además, sus trabajadores se mueven en bicicleta por la ciudad, como si de un rider se tratara, lo que aporta el componente sostenible que muchos clientes reclaman.