Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×
Technicolor

En la Navidad de 2009, una sola película, Avatar, revolucionó la industria al mostrar el potencial que podía tener el 3D de cara a la taquilla. Tras el éxito de esta cinta, la demanda de cine en tres dimensiones se ha multiplicado entre el público y los exhibidores.

El hueco. El boom del 3D llega en un momento de crisis en el que muchas salas no pueden gastarse los 120.000 euros que cuesta un proyector digital y la adaptación de la sala. Por ello, sí que había hueco para una solución alternativa. Y así fue cómo Angel Martín, director general de Technicolor España, desarrolló “una lente de doble imagen polarizada que, junto a la pantalla reflectante y las gafas 3D, permite percibir el efecto de tres dimensiones en toda la sala”.

La fórmula. La oferta de Technicolor se presenta como una “solución a medio plazo para estudios y exhibidores”. Tras varias demostraciones de su sistema, la empresa ya está llegando a acuerdos con grandes estudios para que, además de en 3D digital, distribuyan sus copias bajo el sistema de Technicolor. La otra clave del negocio ha sido conseguir contratos con los exhibidores para que usen su lente, bajo un régimen de alquiler durante tres años. Shrek 4 ha sido el primer filme exhibido con su 3D analógico. Ya hay unas cien salas que han adoptado este sistema.

www.technicolor.com