Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Cómo reubicar el excedente de mano de obra

En China nos encontramos con un nicho que hay que cubrir: mano de obra cualificada para el sector de la aviación.

Cómo reubicar el excedente de mano de obra

El mercado aeronáutico está creciendo mucho en este país. Están llegando aviones sin parar. Se están abriendo nuevas rutas sin parar: hay 330 millones de pasajeros y la mayoría son vuelos internos. Pero el país no está preparado para absorber todos esos aviones que llegan y todo ese mercado porque no hay quien ponga en vuelo esos aviones. “Para formar a un comandante, desde que termina la escuela hasta que comienza a trabajar en una aerolínea volando como copiloto hasta que al final puede convertirse en comandante y tiene la responsabilidad de la aeronave, pasan muchos años. En China, ahora mismo están formando a los comandantes del mañana, pero no hay comandantes. Eso se traduce en muchas cosas: los sueldos están subiendo cada año, hay mucha necesidad de reclutar pilotos extranjeros con mucha experiencia y nuestra idea fue capitalizar esa necesidad y coger donde hay excedentes, en economías más maduras, como Europa y Norteamérica y Latinoamérica y traerlos a China”, explica José Luis Jiménez, cofundador de Pilot Movers, y nos dejó con la duda: ¿Cómo se cubre ese hueco?

PILOT MOVERS: ‘headhunting’ de pilotos

Cómo reubicar el excedente de mano de obra“Como el proceso es largo y complicado, las agencias de reclutamiento al uso no sabían cómo formar bien para poder afrontar con garantías el proyecto de vida que supone dejar su país y venir a China con su familia y hacer la conversión de licencia. Lo que hicimos fue preparar a esos pilotos para tener unos ratios de aprobados altos, un 85%-90% frente al 15% de la competencia. Todo eso ha ido generando publicidad boca a oreja y nos ha convertido en la agencia de referencia para el piloto. Al final, como somos pilotos, hablamos el mismo idioma que ellos y ya son las propias aerolíneas las que nos llaman a para ver cómo pueden solucionar la falta de pilotos que tienen”, resume José Luis Jiménez, director de proyectos de Pilot Movers.

“Somos headhunters. Aunque los pilotos somos unos asalariados, por la particularidad de la maquinaria que llevamos, estamos en el entorno salarial y de responsabilidad a nivel de un mánager, de un cargo de responsabilidad dentro de una empresa. Lo que hacemos es buscar a gente complicada de encontrar, explicarles bien la naturaleza del trabajo y cómo conseguir las convalidaciones y los permisos necesarios para poder venir a trabajar a China. Y aquí se encuentran con trabajos remunerados hasta dos veces por encima de lo que se paga en Europa o Norteamérica. Hay diferencias culturales que hay que tener en cuenta y no todas las aerolíneas son idóneas para traer gente. Ese ha sido parte de nuestro secreto: no hemos buscado gente para colocar en cualquier aerolínea sin filtrar”.