Lo que persiguen los fundadores de Noisno Brand es crear una marca de moda de referencia donde la calidad de las prendas y el cuidado del diseño, pese a ser prioritarios, se asocien a una serie de valores en defensa de algunos Derechos fundamentales. Bajo esta perspectiva, basculando entre moda y derechos, lanzaron el pasado 23 de julio sus cuatro colecciones, con tres modelos cada una, de “camisetas muy chulas que, además, ayudan a mejorar el mundo”, cuenta Guillermo González de Rivera, uno de los fundadores de la empresa.
En principio, se suman a cuatro causas: la lucha contra el cambio climático, el no a los abusos de género, en defensa de los animales y, por último, en defensa de los Derechos Humanos en general. En cada una de ellas se alían a una ONG relacionada con dichas áreas a las que donan el 20% del importe de cada camiseta, vendida al precio de 25,95€ más gastos de envío. La identificación de la causa se refleja en el bolsillo lateral que lucen todas sus prendas las cuales, por ahora, solo pueden adquirirse a través de su ecommerce y en algunos mercadillos en los que participan. La producción la llevan a cabo en Portugal.
El proyecto surge de un grupo de cuatro amigos que llevaban tiempo queriendo emprender, pero en un proyecto con impacto social que les satisfaciera personal y profesionalmente. Ambas premisas son importantes porque, aunque vinculen la marca a fines altruistas, el objetivo final es facturar y hacer de la suya una empresa rentable. Quieren convertir noisno en “marca de moda referente para los jóvenes del todo el mundo”, dicen. Con esas miras globales eligieron un nombre en inglés y la frase ‘improving the world make it change’ como eslogan de la marca. En cuanto a si el nombre puede parecer aportunista, González de Rivera reconoce la coincidencia, pero asegura que ellos tenían ya registrado el nombre antes de que se liase todo el revuelo en Pamplona con el caso de La Manada.
Sea por las circunstancias que sean, lo cierto es que los impulsores de esta idea están más que satisfechos con la acogida del producto. Con menos de dos meses en el mercado -uno de ellos agosto- las cifras no son todavía relevantes, pero aseguran estar superando las expectativas, haber hecho ya varios envíos al extranjero y que el feedback que reciben en las redes de su público, de entre 18 y 35 años, es muy positivo.
La idea a corto plazo es renovar las colecciones en esa línea que González de Rivera define como “fresca, de colores muy vivos y máxima calidad con 100% algodón”, e ir añadiendo nuevas causas. Una vez consolidada la marca, el siguiente paso sería diversificar y ampliar producto. “Nosotros vamos a por nota”, advierte el CMO de Noisno Brand.