Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Construcciones sostenibles

Quieren cambiar el obsoleto modelo de construcción actual. Para ello apuestan por el diseño sostenible y por colectivos necesitados.

Construcciones sostenibles

Ramón Jiménez y Norelys Romero llevan tiempo trabajando en el desarrollo de varios proyectos que combinan el diseño y la construcción sostenibles dirigidos, principalmente, a colectivos sociales con grandes carencias asistenciales y afectivas, como ancianos, personas con discapacidad, mujeres maltratadas, madres solteras y estudiantes, entre otros.

“El modelo constructivo actual es ineficiente, donde el que construye sólo se preocupa por hacerlo y es el cliente el que se tiene que adaptar a lo que le ofrecen”, sostiene Jiménez.

Espacios habitables

“Las viviendas actuales no satisfacen las necesidades reales, porque todas tienen las mismas configuraciones de espacio y diseño. No se resuelve la demanda. Un single no necesita más de 40 metros, ¿para qué quiere una casa más grande que no utiliza y por la que está pagando? Nuestro objetivo es dar servicio; escuchamos sus necesidades de espacio”, señala Romero. Uno de sus proyectos es Progressive buildings, una tecnología que permite adaptar los espacios habitables de un edificio a las necesidades que cada cliente tendrá en el tiempo (soltero, casado, con hijos, separado, viudo, ancianos, etc.). “Nuestros diseños permiten cambiar la superficie habitable que necesitan en cada momento y lo hacemos a través de la gestión patrimonial de espacios desde 40 a 800 metros en la misma vivienda sin que el inquilino se mueva de su casa”.

Otro proyecto es el de viviendas sismo-resistentes de bajo coste y de rápida ejecución. “Hemos adaptado un producto industrializado de la obra civil (módulos prefabricados de hormigón) como elemento básico para hacer edificios. Tenemos propuestas para Colombia, Chile y Argelia”. Otro proyecto es Sinergity, “un edificio para personas y colectivos con necesidades complementarias, donde se fomenta la solidaridad y la convivencia entre ancianos, estudiantes, discapacitados, madres solteras,etc.”.

www.nomoconcept.com