Y de 20 marcas distintas, para que haya dónde elegir, ya que es precisamente la falta de variedad lo que provoca que los celíacos tengan que visitar más de una tienda cuando hacen la compra. El proyecto surge de Roger Borderia y Javier Rodríguez, por padecer este último la enfermedad desde hace 5 años. “Me surgió el problema de encontrar productos que pudiera comer, ya que el 70% de los productos que se comercian en casi cualquier supermercado llevan gluten”, explica.
Se han abierto a otros clientes dentro del mismo mercado ofreciendo también otros productos sin componentes que suelen provocar otras alergias, como lactosa, huevo o frutos secos. “Disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento dietético para que los celíacos aprendan a combinar los alimentos o los eligan de forma equilibrada” cuenta Rodríguez, que también ve su página web como una forma de divulgar información sobre la celiaquía y para su pronta detección, ya que el 75% de las personas que padecen la enfermedad no lo saben.