Omitir navegación
INICIO

/

ideas-de-negocio

La subtitulación ya va en serio

La subtitulación ya va en serio

Debido al incremento que existirá en el mercado de la accesibilidad audiovisual con las nuevas leyes que obligan a las televisiones a hacer accesible gran parte de su programación y al incremento de canales de TDT, el número de empresas que se dedicará a este terreno crecerá”, augura Ángel García Crespo, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y responsable de sensibilización social del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA). Según la nueva Ley General Audiovisual, “las personas con discapacidad auditiva o visual tienen el derecho a que la comunicación audiovisual televisiva subtitule el 75% de los programas y cuente al menos con dos horas a la semana de interpretación con lengua de signos y programas audiodescritos; estas cifras aumentarán hasta el 90% y a 10 horas a la semana de interpretación con lengua de signos y audiodescripción en el caso de las televisiones en abierto y cobertura estatal o [¡toma nota!] autonómica”.

La Universidad Carlos III, la Academia de las Artes Cinematográficas y el CESyA ya han puesto en marcha un curso de accesibilidad.

VOLVER ARRIBA