Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

O2C, tecnología de gestión de reservas

O2C, tecnología de gestión de reservas

“Tenemos claro que son los propietarios –en el caso de los negocios que ofrecen reservas– quienes realizan la mayor inversión y que, por tanto, son ellos quienes deben recoger más beneficios de su actividad”, afirma Iván Pérez, socio fundador de O2C. Con ese objetivo, e sta empresa ha creado una forma económica para que vendan sus reservas y un modo de centralizarlas en un sólo sistema. “Hemos desarrollado una tecnología de reservas en tiempo real de bajo coste. Ofrecemos completas herramientas gratuitas para que ese tipo de empresas puedan gestionar su ocupación y vender al mejor precio del mercado”, destaca Pérez, que se ha rodeado de expertos en diferentes áreas para crear O2C: Matías Santamaría, Pablo Rabanal, Tomás Andreu, Juan Prada, Diego Fernández y José Luis Santamaría.

Herramientas gratuitas

En ese sentido, “ regalamos un completo gestor de ocupación que permite a los hoteles administrar sus reservas independientemente del canal del que provengan, vender por los canales de venta asociados a O2C y crear los suyos propios, incluyendo su página web”.

Además, ofrecen la posibilidad a los propietarios de sitios web de vender estas reservas tal y como hace Google con los anuncios. “Si tienes una web y quieres ofrecer reservas sin tener que preocuparte por nada ni invertir un céntimo, sólo hay que entrar en nuestra web y descargarse el software o darse de alta como canal de venta. Utilizar nuestra tecnología te hace ser más rápido, y puedes estar vendiendo en menos de una hora. La tecnología te tiene que hacer ir más rápido, jamás más lento”, subraya Pérez.

Lo más complicado para estos emprendedores fue conseguir inversores privados, “ya que fueron los años del boom inmobiliario y la gente prefería invertir en edificios que en start up”. Hasta ahora han invertido cerca de medio millón de euros, gracias a inversores privados que sí han confiado en el proyecto. “Hemos abierto una ronda de financiación para captar más capital”.