Advertisement
31 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Tiendas de regalos para bebés en hospitales

En los hospitales públicos, madre e hijo reciben prácticamente de todo, desde camisones hasta pañales. Las madres sólo necesitan la ropa con la que vayan a abandonar la maternidad ellas y sus bebés. Sin embargo, en las clínicas privadas únicamente se proporciona la ropa de cama y de la cuna, y compresas para la madre. Y ya está. Por tanto, debe llevar ropa y artículos de higiene para el recién nacido y para ella. ¿Qué ocurre si les falta de algo? ¿Y si alguien les quiere hacer un regalo de última hora?

Kits de última hora
¿Por qué no montar una cadena de tiendas de productos para bebé en los hospitales privados a modo de tiendas de conveniencia de última hora para padres despistados y familiares y amigos que han dejado los regalos para el recién nacido para el último minuto? ¿Qué ofrecerías? Kits de última hora y kits de regalo. ¿Qué productos? Desde baberos y chupetes, hasta artículos de aseo (alcohol de 70 grados, esponjas, geles, pomadas contra las irritaciones de la piel, aceites y leches limpiadoras…), pasando por ropa, bañeros y libros para los padres más despistados.

Crisis controlada
¿Cómo está el mercado? Los productos para el bebé también se están resintiendo de la actual crisis económica. “Al igual que en gran consumo, se está dando un reajuste del presupuesto familiar en el sector de los artículos para el bebé, trasladándose la compra de productos de textil hacia partidas más básicas, como la alimentación”, explica Núria Tobía, de TNS. Ahora bien, la primera compra de productos resulta fundamental, y, en principio, no se vería afectada por el freno del consumo.

ESTUDIO DE MERCADO

Sector en stand by
El gasto medio trimestral de los hogares españoles en productos para el bebé, según reciente estudio de TNS, fue de 335 euros en 2008, frente a los 346 euros de 2007, lo que supone un descenso del gasto del 3%. Esta reducción se debe, básicamente, a que se realizaron menos visitas a las tiendas para comprar productos para el bebé, disminuyendo en torno a un 4% respecto a 2007, según concluye este informe. La idea de negocio que te proponemos se apoyaría en la conveniencia y la compra por impulso, como receta para activar el consumo.

Madres extranjeras
Ten presente que uno de cada cuatro nacimientos en España en 2010 será de madre extranjera, según la tendencia de la década 1996-2006 que figura en un estudio del Instituto de Política Familiar.