Advertisement
29 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Tres nuevas ideas de negocio para explotar en torno a la música

Transcripciones musicales, conciertos secretos y espacios para que se estrenen músicos noveles. 

My Sheet Music Transcriptions: partituras musicales personalizadas

Transcripciones o partituras de canciones de todo tipo. Esa es la oportunidad de negocio que detectó el emprendedor y pianista Oriol López Calle en 2015, ante una necesidad propia insatisfecha. La transcripción musical de sus temas y canciones favoritas, además de las propias improvisaciones que él mismo hacía sobre ellas. O cualquier audio que pueda solicitar el consumidor. Tras crear la web My Sheet Music Transcriptions se ha dado cuenta además de que “la necesidad de partituras es tan grande que dentro de nuestros últimos pedidos hay desde quienes quieren las partituras para tatuárselas, canciones y letras para ser enmarcadas para regalar, así como versiones reducidas para escuelas de música o arreglos para coros de góspel”, explica este emprendedor de 24 años.
Hoy emplea a 15 personas y vende sus partituras en todo el mundo (y fundamentalmente en Estados Unidos) reinventando un negocio, el de los arreglos musicales que, dice, ya ejercían grandes compositores como F.Liszt y J.S.Bach.

Acqustic: conciertos secretos y muy exclusivos

La improvisación del lugar y la reducida audiencia que acogen (no más de 30 personas) da alas a esta idea fundada hace un año por tres socios (Esteve Lombarte, Ferran Sáez y Alejandro Ponce) que se propusieron acercar la música en directo al gran público a través de artistas locales. “La localización no se conoce hasta 24 horas antes de comenzar el concierto, pero los músicos que actuarán son una sorpresa hasta el último momento. Queremos mantener la intriga hasta el final”, explica Esteve Lombarte. Exclusividad y sorpresa son los ingredientes que ofrece Acqustic en en sus experiencias musicales, pero también unas ubicaciones fuera de lo común: los conciertos se montan en librerías, floristerías, terrazas… algo que es posible por la limitada audiencia que permiten.
Otra clave del negocio está en la personalización de conciertos musicales bajo demanda del consumidor, también en entornos privados (incluso en el propio salón de una casa si es un particular o en otra localización si se trata de una empresa que quiera incluir música a uno de sus eventos).

Basik Sessions: conciertos acústicos

Lo que proponen los fundadores de Basik Sessions es una experiencia de lo más auténtica en torno a la música: conciertos 100% acústicos, sin luces ni ningún tipo de efecto ofrecidos por personas que quieren darse a conocer ante un público también pequeño y muy selecto; amantes de la música deseosos por descubrir nuevos talentos.
“Buscamos un formato que se alejara de los macro conciertos multitudinarios, eliminando luces, efectos para quedarnos solo con la voz y los instrumentos”, comenta Pablo Ramos, su director de marketing.
En este caso, las sesiones sí tienen un local determinado: un espacio de Madrid conocido como el Muelle 36. Y una curiosidad que nos ha gustado. Como se supone que este tipo de público es fiel a estos encuentros, han creado un modelo de suscripción mensual con el que se reduce considerablemente el coste de acceso a los conciertos, además de poder acceder a eventos exclusivos, entre otras ventajas.

SEGURO QUE TE INTERESA…

4 ideas basadas en un hobby