¿Qué innovaciones hacen falta en construcción? La respuesta la tiene Sage, que ha desarrollado un estudio sobre el impacto de las tecnologías emergentes en el futuro de este sector en el que analiza particularmente cómo el Big Data y la Inteligencia Artificial pueden contribuir a mejorar los procesos de la construcción.
Gestión de datos
La recogida de datos a través de los dispositivos móviles es ya algo habitual en las compañías más avanzadas del sector. También forma parte ya del día a día el uso por parte de los empleados de una amplia gama de herramientas –aplicaciones, cámaras, drones y robots– que generan información que conviene saber interpretar para obtener ventajas competitivas respecto a la competencia.
Además, según el informe, “en 2010, los edificios inteligentes de todo el mundo generaron un billón de gigabytes y se espera que para 2020 esta cantidad se multiplique por 30. En este sentido, harían falta herramientas que ayuden a procesar ese volumen ingente de datos y que permitan “tener una visión más estratégica sobre los proyectos de construcción y su estado, así como proporcionar conocimientos prácticos a sus gerentes”, apuntan desde Sage.
Inteligencia Artificial
Otra tecnología clave para optimizar los procesos y mejorar los resultados del sector. Por ejemplo, la IA se puede aplicar a la planificación y programación de proyectos, para “evaluar infinitas combinaciones y alternativas basadas en proyectos similares, optimizando la mejor ruta y corrigiéndose a sí mismos a lo largo del tiempo”.
Vehículos Autónomos y drones
Los vehículos autónomos pueden tener un papel clave en las entregas de todo tipo de materiales. Y los drones en la vigilancia de las obras y en la construcción de mapas aumentando así la productividad y ayudando a reducir costes.
Impresión en 3D
La impresión en 3D y la construcción modular van a tener un gran protagonismo en la construcción por su capacidad para mejorar los controles de calidad y reducir los tiempos empleados en los proyectos. Esta tecnología permite eliminar los retrasos derivados de la climatología, con ha sucedido hasta ahora. Además, la automatización de procesos repetitivos a través de la tecnología elimina todo tipo de errores.
SEGURO QUE TE INTERESA…
No te pierdas estos negocios de fuera que podrías montar aquí