Envolvis: Tienda online de ‘packaging’
“En pocas palabras, Envolvis es una tienda online de packaging, especializada en envoltorios personalizados y enfocada a pequeña y mediana producción”, resume su fundadora, Ía Waigel.
Esta tienda es innovadora en cuanto a producto y gestión de la propia producción: “Permitimos la personalización completa de cajas con pocas cantidades mínimas y con un acabado prácticamente industrial. Somos responsables con el medio ambiente, ya que aprovechamos los excedentes de cada packaging para la realización de otros productos, ofertándoselo al cliente para que pueda completar el branding de su imagen y marca.
También, buscamos una segunda vida para algunos diseños que así lo permiten: se transforman en bandejas, platos u otro tipo de objetos”. Además innova en cuanto a diseño, porque aunque hay algunos clásicos que no pueden faltar, “también he rediseñado los clásicos de packaging más conocidos, dándoles un toque vanguardista y audaz”.
E innovación en cuanto a servicio: “El cliente puede hacer la personalización a través del diseño gráfico completo de su packaging sin nociones de diseño. A través del simulador, visualiza cómo quedará su producto. Tiene ilustraciones gratuitas que puede utilizar y le ofrecemos asesoramiento y control del archivo gratuito”.
Genial.ly: Herramienta para que cualquiera pueda generar contenidos interactivos
“Es una herramienta web con la que cualquier usuario puede crear contenidos digitales interactivos sin necesidad de saber programación”, subraya Juan Rubio, cofundador de genial.ly junto a Chema Roldán y Luis García. Los elementos diferenciales de esta plataforma SaaS son la interactividad, el dinamismo y la medición de resultados, todo en una misma herramienta. “Queremos facilitar la generación de recursos atractivos y que los usuarios de la herramienta puedan comunicar o enseñar de una forma eficaz, para que sus creaciones destaquen frente a la gran saturación de contenidos con la que nos encontramos actualmente”.
Enriquecer contenidos
Además, los contenidos generados con Genial.ly se pueden enriquecer con contenidos de terceros (timeline de redes sociales, mapas, vídeos, audios…) “y lo mejor de todo es que esto lo puede hacer cualquier persona sin conocimientos en programación; ya no necesitas a un desarrollador para crear infografías, presentaciones o microsites interactivos, lo que supone un importante ahorro de dinero y de tiempo. Con Genial.ly queremos superar las principales barreras de programación y diseño que se suelen encontrar la mayor parte de las personas a la hora de elaborar recursos de comunicación, y así poder abrir nuevas dimensiones a la creatividad. En pocas palabras, nuestra herramienta es un ejercicio de democratización y de extensión del html5”, apunta Rubio.
Fidelizar a la audiencia
El hecho de que se puedan crear recursos interactivos, propios de un equipo de diseño web, ayuda a captar la atención de la audiencia de una forma más fácil. “Fidelizan mejor al receptor, invitándole a explorar e interactuar con la información”. Otra ventaja es que agrupa varias funcionalidades en una sola herramienta. Además, permite saber el comportamiento del público con el contenido creado mediante la monitorización de estadísticas a tiempo real. Y se puede utilizar para desarrollar contenidos online y offline.
The wonder trip: Viajes organizados con destinos sorpresa
“Nuestro modelo se basa en paquetes de viajes por Europa con todo organizado (guía incluida, donde detallamos hasta el transporte a coger y cómo moverte de un lado para otro) con un destino sorpresa. El valor potencial de nuestro servicio lo basamos en la atención al cliente y en lo que podemos ir añadiendo cada día para hacer más atractivo el propio servicio”, afirma Carlos Blanco, cofundador de The Wonder Trip junto a Santiago Cebrián, Lorena García, Laura Herrero y Sergio López.
En el precio del paquete (149 o 199 euros) se incluyen vuelo, hotel y una guía para moverse por la ciudad sin problemas. “Lo interesante es tener paquetes de viaje por Europa a un precio fijo muy atractivo sin saber hasta el último momento el destino donde irás. Es un punto de sorpresa. Con el tiempo vamos a incluir otros servicios complementarios al servicio existente y diversificaremos los que ya ofrecemos”.
Zococity: Especialistas en productos de sonido portátil
Sus principales prescriptores son sus propios clientes, a los que fidelizan con su servicio y con pequeños detalles en los pedidos. Además, cuidan la experiencia de usuario postventa con asesoramiento especializado.
Su visión cosmopolita de la vida les ha permitido a Axel Toribio y a Nabil Gil tener una mentalidad globalizada del mundo de los negocios. Ambos han vivido a caballo entre España y Australia y tienen un amplio conocimiento de mercados como el británico, el polaco y el asiático. Empezaron con la importación de equipos de sonido a pequeña escala, uno en España y el otro en Australia. Después de unos años, ya los dos en nuestro país, montaron un negocio conjunto de distribución de mayores dimensiones.
Al por mayor y menor
Así nació Zococity , tienda especializada de sonido portátil. “Somos el importador directo de muchas marcas, lo que nos permite ser auténticos expertos en nuestros productos y dar un servicio personalizado al usuario. Importamos y vendemos al por mayor y al por menor productos del sector delsonido portátil (auriculares, reproductores de MP3 de alta fidelidad, tarjetas de sonido USB, amplificadores). Al por mayor, tenemos clientes como PcComponentes, Madrid Hifi o Supersonido y, al por menor, vendemos en Internet y en nuestra tienda física de Valencia. Somos omnicanal”, destaca Toribio.
Zococity se diferencia por su especialización: “Cuando un comprador acude a una gran superficie a comprar unos auriculares, la atención que recibe es precaria. De igual forma, las tiendas especializadas están muy enfocadas al sonido estacionario. Aparte, la variedad de modelos es muy limitada mientras que nosotros disponemos de casi un millar de productos de sonido portátil que se pueden probar en nuestra tienda. Aceptamos devoluciones de todo, incluso, auriculares in-ear. Tenemos un blog didáctico, un canal de Youtube con análisis y tutoriales y participamos en foros, asesorando a los usuarios”.
Spotoops: P2P para encontrar ‘parking’ en la calle
Tal vez sea uno de los mayores quebraderos de cabeza para los urbanitas: encontrar una plaza de aparcamiento cuando te desplazas en coche por una ciudad. Francisco Alegre y Alfonso Carrasco decidieron buscar una solución a este problema. “Spotoops proporciona a los usuarios la seguridad de tener reservado un acuerdo de relevo de parking en la calle. El conductor que busca parking en la calle está aislado y sin comunicación con el exterior”, explica Alegre.
Geolocalización y mensajería
Gracias a Spotoops, los usuarios están en contacto para acordar el relevo de una plaza, que uno ocupa y va a abandonar y otro que busca aparcar su vehículo. “Nuestra aplicación integra la geolocalización y la mensajería entre usuarios para que todos se beneficien. Su funcionamiento consiste en cuatro acciones básicas y fáciles”, señala Alegre. Geolocaliza tu vehículo, para que recuerdes dónde has aparcado. Ofrece a otro usuario la plaza de aparcamiento que ocupas, cuando decidas dejarla. Ayuda a buscar en el mapa, la plaza cuyo relevo te interesa. Y lo acuerdas a través del envío y/o recepción de solicitudes de aparcamiento. “La herramienta es intuitiva. Con tres colores (naranja, verde y rojo), el usuario sabe el estado en el que se encuentra, geolocalizado, ofreciendo parking o con acuerdo de relevo en vigor”.
Prezo: Centralización de pedidos entre restauradores y proveedores
Ahorrar tiempo y dinero en la gestión de las compras, acceder en tiempo real a las ofertas del mercado y a la evolución de los precios, conocer el estado de los pedidos o estar en contacto permanente con los proveedores. “Estas son las ventajas de Prezo , una herramienta que ayuda a agilizar la relación de los restaurantes y bares con sus proveedores”, sostiene Ramón Rodríguez, restaurador y cofundador de Prezo, junto al ingeniero David Cruz.
Accesible en todo momento
Gratuita para restauradores y accesible desde cualquier dispositivo las 24 horas del día los siete días de la semana, “acerca productos y simplifica procesos, ayudando a hacer crecer y mejorar la productividad de los negocios, ya que se pueden realizar de forma fácil y eficaz los pedidos al mismo tiempo que se puede mantener contacto con los proveedores en todo momento”, añade Rodríguez.
Por su parte, los proveedores optan a un nuevo canal de venta con el que incrementar la facturación y mejorar la comunicación con sus clientes. “A través de la plataforma, se opta a una mayor visibilidad de los productos y la capacidad de llegar a nuevos clientes potenciales. Es una herramienta que permite mejorar la eficiencia y el control de la gestión, además permite centrar las gestiones en una misma plataforma para conseguir un importante ahorro tanto para restaurador como proveedor”.
Según Rodríguez, “al centralizar todas las gestiones, se reducen los errores en el proceso de compra. Para agilizarlo, la herramienta permite aplicar filtros por ingrediente, familia o proveedor en todas las búsquedas y sugiere según historial. También permite organizar escandallos con ingredientes para un seguimiento más pormenorizado, crear alertas y comparar proveedores con el mismo producto, y sugiere ofertas y tarifas en función de las características y volumen de cada negocio, así como tiempo de preparación, etc.”.
Encuny: Muebles personalizados hechos de cartón
“Queríamos hacer algo distinto y navegando por Internet encontramos formas de fabricar muebles de cartón. El concepto nos pareció interesante, pero las piezas que veíamos eran frágiles, no aguantaban el peso de una persona. Por eso, hicimos pruebas hasta que logramos crear sillas de cartón plegables sin que el coste resultara elevado”, señala Ricard Rodríguez, gerente de Encuny , una empresa con 26 años de experiencia en el mundo de la impresión, el diseño de cartelería y PLV (expositores de gran formato) y que ahora se lanza con este proyecto.
Rodríguez tenía claro que había que innovar en un mercado ya muy maduro y que venía de un período de crisis prolongado. Apostó por la producción digital en gran formato, la impresión ultravioleta y, más tarde, por los muebles de cartón, pensado como una solución práctica para clientes que necesiten mobiliario personalizado para ferias, congresos, aniversarios… “Ya tenemos sillas, mesas, estanterías y una línea de sofás de cartón”.
Alumn-e School: El ‘Netflix’ de la formación a la carta
Formación online a la carta con contenidos propios sobre las últimas tendencias del mercado. Y todo por el pago de una tarifa plana. El objetivo de Alumn-e-School es que los alumnos puedan mantenerse siempre al día, accediendo a todos los cursos nuevos que la plataforma publica cada mes.
“A nivel tecnológico, ofrecemos una plataforma de formación online que permite crear cualquier tipo de ecosistema formativo en minutos. Esto es un factor clave para el mercado empresarial que suele buscar un proveedor integral que le ayude a transformar digitalmente su formación”, señala Guillermo García, cofundador junto a Álvaro Segura, de Alumn-e School.
Muchas opciones
“Nuestra propuesta permite a los clientes montar múltiples modelos de negocio relacionados con la formación como sistemas de soporte a la formación presencial, formación online universitaria, sistemas de formación orientados a la captación del talento y a los recursos humanos, sistemas de autoformación basados en píldoras de aprendizaje, creación de ecosistemas y comunidades de aprendizaje, e-commerce de formación, etc., unificando todo en un sistema y en un proveedor”.
Estos ingenieros informáticos subrayan también que, en cuanto al cliente final, “contamos con formadores externos profesionales. Pero ellos no generan los cursos unilateralmente; somos nosotros los que nos encargamos de toda la parte técnica y de seleccionar las temáticas de los cursos a desarrollar. Eso nos permite ofrecer cursos de gran interés con materiales de alta calidad por los que el alumno final está dispuesto a pagar.
Igualmente, y con el fin de que la formación sea accesible para todos, ofrecemos nuestros contenidos en forma de subscripción. Por ejemplo, un profesional suscripto a Alumne School +PRO sabe que siempre estará al día porque nos encargamos de detectar las tendencias y publicar nuevos cursos sobre esas materias constantemente”. Uno de sus últimos proyectos es Udigital Pymes, un ecosistema de transformación digital, donde los empleados de pymes pueden beneficiarse de forma gratuita de numerosos cursos.