Lo que empezó con listas de bodas online, invitaciones por Internet y creación de webs sencillas para los novios sigue avanzando a pasos agigantados. La tecnología también se ha puesto al servicio del matrimonio, y es un sector que todavía tiene mucho por explotar. A fin de cuentas, todos los años en España se celebran de media 176.000 bodas. “El auge tecnológico y la dispersión geográfica nos han dado la razón, los novios necesitan herramientas capaces de ayudarles a organizar un evento realmente complejo”, afirma Ignacio Pereira, fundador de la plataforma www.noskasamos.com.
Este emprendedor decidió juntar los servicios ya existentes en la organización de bodas y añadirle algunas cosas más. Además de la citada web, lista de bodas o la invitación online, los novios también pueden gestionar a los invitados incluyendo filtros para separarlos por familias o saber los confirmados y pendientes, controlar la organización de las mesas o realizar envíos de sms a los invitados indicándoles cualquier detalle organizativo. “Hay mucha competencia en el sector, pero cambiando y mejorando algunos aspectos importantes puede haber un hueco para noskasamos.com”, asegura Pereira, que compagina su startup con otro proyecto de organización de eventos.
Todo esto tiene un coste para los clientes de 80 euros en un único pago por los servicios que ofrecen excepto el envío de sms. Pero su modelo de negocio no acaba ahí. También facturan por publicidad en su web y prestan servicios de diseño y producción de invitaciones físicas de forma opcional. “Llevamos tres meses funcionando y el principal problema está siendo dar a conocer el proyecto, pero estamos desarrollando planes alternativos como sorteos o intercambio de servicios con proveedores del sector”.
Hasta ahora han invertido 50.000 euros (un crédito ICO por valor de 20.000 euros y los 30.000 restantes capital invertido por los socios) y su intención es captar un 1% de cuota de mercado para 2015, lo que supondría unos ingresos anuales de más de 140.000 euros. A medio plazo no descartan exportar su modelo a Latinoamérica, donde han observado que el número de bodas al año se multiplica por 5.