La base es en blanco y la fibra es coolmax. Esto lo único que desvelan de la fórmula de elaboración de sus calcetines fabricados 100% en España. Prefieren cargar la tinta sobre sus estampados que, huyendo de los topos y las rayas, hacen del calcetín un lienzo de composiciones fáunicas, naturales y llamativas lo que les permite presumir de haber sacado al calcetín del mundo de los clásicos y haberlo introducido en el de las pasarelas.
Y si en la moda son pasos en la internacionalización hay que hablar de zancadas. En apenas un año y medio de existencia los calcetines de la marca Pacific and Co se venden en Australia, Estados Unidos y Europa de donde procede el 50% de la facturación online. El éxito internacional les ha pillado tan de sorpresa que todavía no han cerrado trato con las distribuidoras. Prefieren esta vía a llevar directamente la comercialización porque les restaría tiempo para lo que más valoran: la fabricación y el diseño.
El I+D+i del calcetín
Lidia Ansio y Aixa Sanuy son las dos jóvenes barcelonesas que están detrás de la marca. Antes de lanzarse siguieron un riguroso proceso de investigación que les llevó a desechar más de 500 pruebas y recorrer 50 fábricas textiles hasta dar con la “composición perfecta”. Ya en la fase de desarrollo repensaron cada elemento del producto, del talón a la punta, y ultimaron detalles en el diseño como el discreto mensaje All my socks are depe (todos mis calcetines molan) que se lee en el interior de la banda elástica superior.
Cápsulas recordatorias
El ritmo que pretenden es lanzar dos grandes colecciones al año, coincidiendo la principal con la campaña de Navidad, pero van restableciendo la oferta periódicamente mediante pequeñas cápsulas de 3-4 modelos nuevos. Asimismo, además de la venta online, desean expandirse como mayoristas en puntos de venta donde ya cuentan con la alianza de 16 establecimientos, uno de ellos en Italia.
También para deportistas
Se da la casualidad de que a Luis Enrique le regalaron un par y ahora luce muchas veces la marca de calcetines. La relación fue espontánea pero a ellas les viene bien la imagen del entrenador del F.C Barcelona para impulsar el otro mercado al que se dirigen, el deportivo, cada vez más ligado, por cierto, al mundo de la moda especialmente en prácticas como el running y la bicicleta.
Pacific and Co se constituyó como empresa en septiembre de 2013 y al año ya había cuadruplicado la facturación. En el 2015 esperan cerrar con 120.000 euros que, habiendo superado ya los gastos de la investigación, reinvertirán en “hacer cambios de estrategia para seguir multiplicando la facturación mes a mes”.