Antes de lanzar el producto al mercado, PádelMBA había vendido ya 4.000 cursos a empresas de lo que era todavía un Producto Mínimo Viable (MVP). La prueba pareció más que suficiente a los impulsores de la iniciativa para animarse a acometer el desarrollo completo y llevar el mundo del pádel a otro nivel, el tecnológico digital, un proyecto que nace en diciembre de 2019 y que va ya por más de 8.000 cursos vendidos.
La idea original corresponde a Alejandro Martínez, con un perfil muy orientado al emprendimiento deportivo y previamente fundador de CSM Pádel Sueca. Siempre preocupado por ampliar sus conocimientos, decide realizar un curso en ThePowerMBA y es aquí donde Martínez encuentra la inspiración para su nuevo proyecto. Si ellos habían conseguido trasladar y hacer asequible a cualquiera el elitista mundo de las escuelas de negocio al entorno digital, ¿por qué no extrapolar la idea y hacer él lo mismo con el pádel?
Pidió permiso a los responsables de ThePowerMBA -que colaboran con un curso- e hizo una especie de ‘copycat’, al objeto de aglutinar bajo una misma plataforma toda la industria del pádel, desde la formación amateur, hasta la profesional y la gestión y dirección de clubs. “Queremos cerrar el círculo completo de ésta industria ”, afirma Martínez.
Para articular el proyecto, buscó la alianza de otros profesionales. Primero la de Miguel Cuesta, amigo y socio en su anterior emprendimiento, y luego la de tecnólogos y referentes en esta disciplina. Se suman así al proyecto com socios Daniel Fernández, Pau Calatayud, Manu Martín (mejor entrenador de pádel del año 2019) y Peter Alonso. “La idea era crear un equipo multidisciplinar porque el core principal es más el de una empresa tecnológica que la formación deportiva”.
El pádel es, pues, el primer eslabón para un proyecto mucho más ambicioso con el que se pretende unir, bajo el paraguas de una misma plataforma con un nombre más amplio, como podría ser All Sport, que dé acogida a la formación online de multitud de deportes. A esto se refieren cuando se comparan con Netflix.
El hecho que hayan elegido el pádel como punto de arranque obedece a varias razones. La primera es porque corresponde a la disciplina deportiva con la que más están familiarizados los fundadores. Y, segundo porque, después del fútbol, es el deporte que más se practica en España convirtiendo al país en referente mundial y acogedor del World Padel Tour.
Surge así PádelMBA como una academia de formación online que cambia el paradigma de aprendizaje de este deporte y que permite aprender su práctica con los mejores entrenadores nacionales a precios muy reducidos. Con un formato audiovisual, los alumnos pueden seguir los cursos desde cualquier dispositivo por unos precios bastante económicos. Existe también la opción de seguir luego con el entrenamiento presencial y plantear dudas vía streaming.
Para que las grabaciones sean profesionales, recurren a los servicios de la productora Overs . Una vez que tienen la infraestructura principal creada, con el desarrollo y la productora, les queda solo empezar a añadir deportes y empezar a escalar.
El proceso de escarlar
La solución se orienta tanto al B2B como al consumidor final. Entre ambos tipos han conseguido vender ya más de 8.000 cursos donde el cliente paga cada vez que contrata uno a precios actuales que oscilan entre los 29 y los 149 euros al objeto de propiciar una compra compulsiva. Por el momento, hay cuatro cursos disponibles en la plataforma y otros tantos planificados para las próximas semanas. Todos se imparten en castellano, pero hay algunos que se han traducido al inglés para facilitar la internacionalización, teniendo en cuenta que venden ya en 40 países.
“Nosotros hubiésemos firmado el plan de negocios a ciegas si nos hubiesen dicho que íbamos a estar donde estamos ahora”, dice Martínez. No obstante, la intención es seguir creciendo. Con esta finalidad, están cerrando negociaciones para inyectar 100.000 euros al proyecto que les permita implementar el desarrollo tecnológico y acudir posteriormente a una ronda mayor, de entre 500.000 y 1M, de euros para empezar a escalar el proyecto.
En dicho proceso analizarían la unificación de tarifas y tiempo de duración de todos los cursos y la posible incorporación de un modelo de suscripción. En cuanto a las disciplinas deportivas que contemplan cubrir bajo el mismo paraguas se encuentran el fútbol, el golf, calistenia, crossFit, boxeo y psicología deportiva. En una fase ulterior incorporarían el baloncesto y el tenis. Todas ellas contarían con expertos entrenadores, de la talla de los reunidos para el pádel