Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Los colgados del cine

Diseñan y producen móviles decorativos para los que se inspiran en escenas mitológicas del cine. A partir de ahora, les iluminará también Picasso.

Los colgados del cine

“Pues si hay que trabajar 18 horas se trabajan pero ahora ya para nosotros”. Esta fue la reflexión que empujó a Begoña Andrés y a Leo Durán a emprender tras “algunos añitos de experiencia profesional” que la crisis no baremó. Este era el porqué, pero ni el cómo ni por dónde estaba claro, aunque el bagaje acumulado se hallaba en el mundo del diseño y la producción.

Sumaron su experiencia profesional y vital y empezaron a trabajar en un pequeño taller en Gijón. El primer móvil lo diseñó Leo como regalo, en tiempo de crisis, para un amigo que tenía un bar. Se inspiró en una escena de la película Los Pájaros, de Alfred Hitchcok, y ahí se quedaron las sombras en negro revoloteando un tiempo por el techo. Sería pretencioso hablar de validación de producto, pero lo cierto es que gustó, y mucho, a los clientes del bar.

Lo supieron al regresar de México, país donde nació Leo y al que fueron para desarrollar un proyecto de comunicación. Funcionó, pero al volver se dieron cuenta de que era más de lo mismo, “depender de otros” y, ahora ya sí, decidieron apostar en firme por ellos mismos y por sus móviles.

El mundo de las sombras

Empezaron la producción de forma artesanal en noviembre de 2014 con la única garantía de “saber lo que es un trabajo bien hecho y no salirnos de ahí”. Desde entonces y hasta la fecha habrán realizado más de 500 móviles, todos ellos inspirados en clásicos del cine, hechos con varillas de carbono y figuras de polipropileno que, antes de descubrir el láser, cortaba el mismo Leo con unas tijeras para plástico. King Kong es su preferido pero el de Los Pájaros es el que se vende mejor, “y eso que por la noche da un poco miedo”. Están también, las naves de Star Trek,ET paseando por la luna o El Padrino, todas silueteadas en negro “para darle más juego a la imaginación que a la vista”.

Venta en Amazon

Con ellas recorrieron los sitios más dispares hasta dar con el tipo de establecimiento donde encajara mejor su producto. Ninguno de los entornos que entraban en sus cábalas respondió positivamente. Sí lo hicieron, sin embargo, las librerías, donde tienen ya móviles en 20 de ellas, una La Rayuela, en Berlín. También les sorprendió una llamada de Amazon pidiéndoles varias unidades para incorporar a su área de productos de decoración. Así, gracias a la plataforma, podrán llegar también a Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Pero lo que más ilusión les hizo fue recibir un encargo “que se llama Museo de Málaga y se apellida Picasso”, dice Leo. Para ellos realizarán móviles con motivos de la obra del artista.

Animados por la acogida, se disponen ahora a ampliar la línea de negocio con una sección dedicada a los regalos corporativos.

Un modelo muy personal

Menos la creatividad y la obstinación en el trabajo lo han tenido que aprender todo en el mundo de los negocios. A crear un producto original, a saber quiénes son sus clientes, a calibrar los precios, a introducirse en el mercado… “Muchos expertos echarán en falta más concreción sobre nuestros presupuestos, previsiones o facturación. La razón es que nuestro modelo de negocio es hacer lo que nos gusta y hacerlo muy bien”. Bueno, algunos, con menos, están en los manuales de emprendedores.

http://www.perrofeoworkshop.com/