Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Una hamaca flotante para aislarse de la masificación playera

Sunsetbed es una ‘mini-isla’ o hamaca flotante, ideal para todos aquellos amantes de la playa que se levantan a las seis de la mañana con la misión de clavar su ...

21/07/2011  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Sunsetbed es una ‘mini-isla’ o hamaca flotante, ideal para todos aquellos amantes de la playa que se levantan a las seis de la mañana con la misión de clavar su sombrilla y reservarse un sitio privilegiado antes de que lleguen las hordas de bañistas. “Mi gran afición al mar y la idea de poder disfrutar siempre del mejor y más exclusivo sitio en la playa fueron los motivos que iniciaron el proyecto Sunsetbed”, recuerda Joaquín Gambarte. Todo empezó con un brainstorming con sus amigos, a los que les preguntó de qué forma mejorarían sus días de playa. “Lo que más nos molestaba era la masificación de las playas, donde no se puede ni poner una toalla, la poca intimidad, el calor que se pasa cuando no corre el aire, lo importante de colocarse cerca del agua para poder bañarse, etc.”.

Con estas ideas, Gambarte se puso a trabajar en el diseño de un producto “que nos permitiera estar siempre en un lugar de la playa donde tener nuestro espacio, sol y sombra, la refrescante brisa del mar y la posibilidad de bañarse cómodamente”. Con la ayuda de una ingeniería naval y diseños 3D, hizo su primera hamaca flotante Sunsetbed.
Ahora están en proceso de negociación con empresas turísticas y de restauración de México, San Salvador, Argentina y República Dominicana.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir