Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Qué hace una empresa líder mundial en pronóstico meteorológico en el ‘far west’ murciano

Con 1.720 habitantes, a medio camino entre Murcia y Almería, se encuentra Almendricos, una pequeña población que alberga, desde hace 20 años, una compañía que se encuentra en el TOP 10 de pronóstico meteorológico predice el tiempo en 60 países del mundo: Meteored.

Meteored

Diferenciarse en este sector es complicado porque la realidad es que existen dos únicos grandes modelos de predicción meteorológica por el que se rigen este tipo de empresas: el Global Forecast System (GFS), creado y utilizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense, y el modelo ECMWF (European Centre for Medium-Range Weather Forecasts), desarrollado en Europa. Aun así, cada país cuenta con 3 o 4 empresas que ofrecen servicios de predicción meteorológica sin contar con el hecho de que la mayoría de los usuarios recurren al buscador de Google para informarse del tiempo que va a hacer un día y en un lugar determinado.

Así que la forma que tienen estas empresas para distinguirse de la competencia no radica en el margen de error de sus predicciones, que son prácticamente las mismas. “El 95% de las empresas que nos dedicamos a esto ofrecemos la misma información de calidad, el 5% restante es cuestión de detalles”, declara Javier López, CEO de Alpred, grupo propietario de la empresa Meteored.

La empresa murciana emplazada en la localidad de Almendricos lleva 22 años ofreciendo sus predicciones meteorológicas al mundo hasta alcanzar los 40 millones de usuarios que tienen en la actualidad. Lo hacen a través de su red que integran 10 webs repartidas por otros tantos países de Europa y Latinoamérica con información adaptada por expertos locales. 

Una empresa de base tecnológica en el ‘far west’ murciano

El núcleo duro de la empresa, sin embargo, se mantiene en Almendricos, el único pueblo de España que tiene más del 95% de sus calles rectas, aunque algunos lo asimilen con el ‘far west’ murciano. Por sus calles transitan las cerca de 30 personas que forman parte del equipo de Meteored, entre otros, José Antonio Maldonado, el popular físico conocido durante muchos años como ‘el hombre del tiempo’, o José Miguel Viñas, otro físico de renombre especializado en Meteorología.  

Pero también forman parte del equipo de Meteored ingenieros, matemáticos, geógrafos, diseñadores, especialistas en marketing o periodistas al objeto de satisfacer las distintas líneas de negocio que han puesto en marcha.

En primer lugar se ha convertido en un medio de comunicación especializado en información meteorológica y sustentado, como la mayoría, a través de la publicidad y otras acciones de markerting. En esta vertiente orientada a la edición de medios digitales, Alpred ha adquirido también medios de diferentes temáticas, como motor.es o el periódico andaluz Estadio Deportivo.

Otra vía de ingresos es la aplicación de información meteorológica dirigida al gran consumo donde han conseguido posicionarse como la séptima compañía meteorológica más consultada del mundo con 1,5 billones de visitas en los últimos doce meses y 200 millones de usuarios anuales entre la app y los portales web.  Con la aplicación acaban de lanzar un sistema de suscripciones que permite a los usuarios desbloquear funcionalidades así como obtener mayores opciones de personalización. 

El tercer canal de ingresos procede del B2B ofreciendo el servicio de predicción a empresas relacionadas con la agricultura, la producción de energías renovables o  estaciones de esquí, entre otras.

“El interés por la meteorología es inherente al ser humano, en todos los tiempos, culturas y sociedades. Actualmente con el cambio climático no solo es un interés común, sino también un reto en el que asumimos nuestra parte como divulgadores” dice Maldonado, director de meteorología de Meteored.

La empresa fue fundada por Javier López y Juan José Martínez, ambos naturales de Almendralico, en pleno estallido de la burbuja de las puntocom. Tras superar el bache, la empresa ha ido creciendo hasta acumular las cifras que luce hoy. Cuentan con un equipo de redacción local en España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Brasil, México, Argentina y Chile.  El rigor en la información y la continua inversión en nueva tecnología son, desde su punto de vista, las claves del éxito de Meteored.