Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Compraventa de productos Apple

Este 'e-commerce' especializado en productos usados de la compañía californiana apuesta por la seguridad de las compras y la transparencia en las ventas.

Compraventa de productos Apple

Si hay una marca que sabe fidelizar a sus clientes, esa es Apple. Todos los años presenta nuevos modelos de sus dispositivos y en todo el mundo se forman colas para comprarlos. Y no es por el precio, eso está claro. Por eso cuando Javier Gutiérrez y Pelayo García se conocieron en un máster de la escuela Europea de Negocios y decidieron desarrollar juntos un negocio electrónico se fijaron en la marca creada por Steve Jobs. “La verdad es que nos sorprendieron los números que hay alrededor del mercado de Apple y vimos la oportunidad y el potencial de nuestro proyecto”, afirma García.

Se centran en la seguridad y en la transparencia para todas sus transacciones, ya que para ellos una clientela satisfecha es una forma de que los propios usuarios sean ‘comerciales’, una de las claves del éxito. De cada producto que se vende en manzanasusadas.com se publica su número de serie para confirmar que las caracteristicas que anuncia el vendedor son ciertas. También ponen especial atención en los servicios del envío dando un periodo de validación de 5 días para que el comprador valide que todo está en orden.

En la web se pueden encontrar desde los últimos modelos de iPad hasta los primeros portátiles Mac de hace 25 años. “Va dirigido a cualquier persona interesada en productos Apple. Para los usuarios más expertos supone un buen sitio donde vender sus dispositivos antiguos para poder comprarse los últimos lanzamientos, y para otros les permite entrar en este mundo a un coste menor. Hay hueco incluso para coleccionistas”, explica el cofundador de la startup.

Su modelo de negocio no está en cobrar por subir anuncios o por poner más fotos del mínimo o extenderse en la explicación del producto, si no que cobran un porcentaje del 8% o 6% -dependiendo del dispositivo y con un tope de comisión de producto de 40 euros- en caso de que la venta se produzca, apostando por una filosofía win-win.

Prescindiendo de inversores externos, pusieron en marcha la empresa con 30.000 euros a mediados de 2012 y desde entonces han generado a sus usuarios más de 500.000 euros en ventas, y en 2013 han ayudado a vender más de 900 productos. Unos números interesantes si tenemos en cuenta que su negocio se sostiene por volumen de ventas.

www.manzanasusadas.com